La investigación vinculada a los orígenes de la lengua constituye uno de los pilares de su trabajo, junto con la organización de proyectos culturales en Castilla y León en colaboración con las entidades que integran la institución y que vertebran la Comunidad. Los estudios sobre las pizarras de época visigoda, los Cartularios de los Monasterios burgaleses de Valpuesta y Cardeña y las Glosas Silenses han resultado vitales para diseñar el mapa de los orígenes del español en Castilla y León. En esta línea, el Palacio de la Isla alberga el Centro del Conocimiento Orígenes del Español y una biblioteca especializada en la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE).
Noticias
La segoviana Violeta Gil gana el ‘XX Premio de la Crítica de Castilla y León’ con ‘Llego con tres heridas’ (Caballo de Troya)
El jurado del ‘XX Premio de la Crítica de Castilla y León, reunido en el Palacio de la Isla de Burgos, ha destacado del libro ganador que se trata de […
El jurado del ‘XX Premio de la Crítica de Castilla y León’ delibera entre los diez libros finalistas
El Instituto castellano y Leonés de la Lengua anunciará el miércoles, 22 de marzo, a las 12.30 horas, en el Palacio de la Isla de Burgos, el fallo del jurado…
La ONCE entrega un ejemplar de ‘El Quijote’ en Braille al Archivo Diocesano de la Catedral de Burgos
La viceconsejera de Cultura, Mar Sancho, ha presidido en el Palacio de la isla de Burgos el viernes, 10 de marzo, este acto institucional entre la ONCE y la …