El Museo Provincial del Traje Popular de Morón de Almazán acoge el sábado y domingo, 29 y 30 de noviembre, la quinta convocatoria del seminario ‘La Palabra Cantada’, encuentro que está centrado en el estudio de la música en la tradición oral. El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Diputación de Soria organizan estas jornadas especializadas, que se desarrollan con la colaboración de SoriamuseúM y el Ayuntamiento de Morón de Almazán.
El objetivo de esta propuesta pasa por proporcionar una visión amplia y diversificada de la música de tradición oral y el folclore, planteando al mismo tiempo el estudio de aspectos vinculados a su salvaguarda y a su uso actual. Una treintena de estudiosos y aficionados a esta vertiente de la tradición oral procedentes de distintas provincias se han inscrito en este encuentro de carácter bianual, que representa un punto de encuentro tanto para especialistas como para personas interesadas en el conocimiento, en el rescate y la recuperación de testimonios relacionados con la tradición oral vinculada a la música, sus tradiciones territoriales y los instrumentos musicales utilizados. Las ponencias y comunicaciones se presentarán en sesiones de mañana y tarde, el día 29 y sesiones de mañana, el día 30.
Las inscripciones para participar en el seminario se han realizado entre los días 27 de octubre y 14 de noviembre y los interesados en acudir a esta cita profesional han tenido que cumplimentar previamente un boletín de preinscripción. Con la finalidad de dar a conocer y difundir los estudios realizados por los investigadores en la materia, la organización ha admitido un total de ocho comunicaciones, que se expondrán durante las jornadas. La organización ha aceptado aquellas comunicaciones que mejor se ajusten al diseño de la programación del seminario, valorando su interés científico, oportunidad y adecuación a los fines de la actividad.
PROGRAMA ‘SEMINARIO LA PALABRA CANTADA V’
DÍA 29 DE NOVIEMBRE
9:00h. a 10:00h. Entrega de documentación
10,00h. Ponencia: Recopilación, estudio y difusión de la cultura tradicional asturiana desde el Otoam, por Xosé Ambás y Ramsés Ilesies
11:15h. Almuerzo ofrecido por el Ayuntamiento de Morón de Almazán
11:45h. Ponencia: Vuelta al origen. la música tradicional de Punta de Hidalgo (Tenerife), por José Manuel Ramos
13:00h. Comunicaciones
16:45h. Comunicaciones
Día 30 de noviembre
10:00h. Ponencia Música popular y tradición oral en el Carracillo (Segovia), por Pablo Zamarrón
11:15h. Almuerzo ofrecido por el Ayuntamiento de Morón de Almazán
11:45h. Ponencia El xiquet de Pedralba. la voz serrana del cant valencià, por Vicen león y Javier Marco
13:00h. Comunicaciones
Publicado
© 2023 | Instituto Castellano y Leonés de la Lengua | Todos los derechos reservados