El Ayuntamiento de Valladolid y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programan el lunes, 1 de diciembre, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública de Castilla y León, una nueva sesión del ciclo ‘Contando la música’, la charla de apreciación musical impartida por José Luis López Antón, director titular de la Orquesta Sinfónica de Ávila. En este nuevo encuentro con el público vallisoletano, López Antón analiza la partitura de ‘Mi madre la oca (Ma mère l’Oye)’ del compositor francés Maurice Ravel
Se trata de un ballet en suite para piano a cuatro manos (1908–1910), posteriormente orquestada en 1911 y ampliada como ballet. Inspirada en cuentos infantiles de Perrault y Madame d’Aulnoy, se trata de una pieza que combina sencillez y refinamiento tímbrico característico del estilo impresionista de Ravel. La versión orquestal de la suite consta de cinco movimientos: 1. Pavane de la Belle au bois dormant: Breve introducción lírica y nostálgica; 2. Petit Poucet: Melodía errante que evoca las huellas perdidas de Pulgarcito en el bosque; 3. Laideronnette, impératrice des pagodes: Sonoridades pentatónicas y exóticas de carácter oriental; 4. Les entretiens de la Belle et de la Bête: Contraste entre la Bella (clarinete) y la Bestia (contrafagot), con metamorfosis final radiante; 5. Le jardin féerique: Gran crescendo que culmina en un final luminoso, que evoca la magia de los cuentos. La obra es un modelo de miniatura orquestal: delicada, evocadora y de exquisita instrumentación.
José Luis López Antón está considerado una de las más brillantes promesas de la nueva generación de directores de orquesta en España. Ha dirigido también la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión española (ORTVE), la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Orquesta Filarmónica de Málaga, la Orquesta Verum, la Orquesta Clásica Santa Cecilia, la Orquesta Sinfónica de Málaga, la Joven Orquesta Sinfónica de Castellón, la Orquesta de Segovia, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Politécnica de Madrid, la Joven Orquesta Sinfónica de Zamora, el Ensemble de Música Contemporánea del COSCyL, y la Orquesta infantil ‘In Crescendo’ del proyecto socioeducativo de la OSCyL. Además, ha dirigido en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona y el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid.
Contando la música, con José Luis López Atón. ‘Mi madre la oca’, de Maurice Ravel. Valladolid
Publicado
© 2023 | Instituto Castellano y Leonés de la Lengua | Todos los derechos reservados