Noticias

‘Bajo pluma de mujer’ recupera en Zamora la abundante correspondencia de Unamuno con mujeres de su época

El Centro Cultural La Alhóndiga de Zamora acoge desde el 2 de septiembre hasta el 29 de septiembre la exposición itinerante ‘Bajo pluma de mujer’, proyecto expositivo producido por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua con la colaboración de la Casa Museo Unamuno de la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento zamorano.

Este proyecto expositivo se basa en la investigación emprendida por la Universidad de Salamanca en torno a una extensa selección de cartas enviadas a Miguel de Unamuno en el primer tercio del siglo XX, que se encuentran depositadas en la Casa-Museo Unamuno. Maribel Rodríguez Fidalgo, Adriana Paíno Ambrosio y Ana Chaguaceda Toledano (USAL) son las comisarias de este montaje, que integra un material testimonial de gran valor y riqueza, desconocido hasta la fecha, como es el del papel de las mujeres en esa época, los cambios que experimenta la sociedad, una aproximación a los líderes culturales y políticos del momento y la multitud de inquietudes vitales que todas ellas quieren compartir con el célebre pensador. Bajo los renglones de estas cartas asoma también una particular imagen de Miguel de Unamuno que se desprende de las respuestas que las emisarias buscan en él.

Maribel R. Fidlago (izda). y Adriana Paíno posan delante de uno de los carteles en La Alhóndiga.

La concejal de Cultura, María Eugenia Cabezas, ha inaugurado hoy martes, 2 de septiembre esta exposición itinerante, acompañada por el director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Andrés abajo, las comisarias de la exposición Maribel R. Fidalgo, Adriana Paíno y Ana Chaguaceda, junto a familiares de Miguel de Unamuno, que se han querido sumar a este acto institucional celebrado en la capital zamorana.   

El corpus epistolar femenino lo componen las cartas de más de 600 mujeres entre las cuales se han seleccionado para los paneles expositivos nombres tan conocidos como Carmen de Burgos, Enriqueta Carbonell, Concha Espina, Carmen Conde Abellán, María Luisa García-Dorado Seirullo, Lola Membrives, María de Maeztu, Margarita Xirgu, Emilia Pardo Bazán, Concepción del Valle-Inclán, Gabriela Mistral, Sofía Casanova, Matilde Brandau, Eugenia Astur, Magda Donato, Margarita Ferreras, Ángela Barco, Josefina de la Serna, Mariblanca Sabas Aloma, Renée Lafont y Regina Lamo de O’Neill. Una veintena de paneles ofrece perfiles de estas mujeres y reproduce algunas de las cartas más significativas.

Asimismo, la muestra se complementa con una colección de dibujos, postales, fotografías, telegramas, telefonemas, tarjetas postales y de presentación que también hicieron llegar al famoso escritor mujeres desde diversas partes del mundo.  La exposición permite conocer una sección de objetos originales cedidos por la Casa Museo Unamuno y distintos materiales del universo que rodeó al escritor. Concretamente, en las vitrinas se encuentran objetos personales de Miguel de Unamuno, así como reproducciones de las epístolas, manuscritos, papiroflexia, fotografías y recortes de prensa de la época que guardan relación con la correspondencia femenina. La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 29 de septiembre.

La exposición rescata una imagen desconocida e inédita de Miguel de Unamuno.

Publicado

02 septiembre, 2025