El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Soria organizan el jueves, 16 de octubre, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública de la capital soriana, la propuesta literaria ‘Esenciales’, ciclo dirigido y presentado por el escritor y crítico literario José Ignacio García, con el que pretende ofrecer a los lectores de la Comunidad un perfil de nueve escritores de Castilla y León -uno por cada provincia- cuyo trabajo narrativo y poético les hace ‘esenciales’. García ha iniciado un viaje que le llevará por todas las provincias de la Comunidad compartiendo con el público sus conocimientos sobre la literatura autóctona y sus protagonistas imprescindibles.
La nómina de escritores en los que se fija José Ignacio García está compuesta por los siguientes nombres: Jesús Carazo (Burgos, 1944 / Burdeos / Burgos); Ignacio Sanz (Lastras de Cuéllar, 1953 / Segovia); Gregorio Fernández Castañón (Otero de Curueño, 1956 /León); Luis Marigómez (Nava de la Asunción, 1957 /Valladolid); Yolanda Izard (Béjar, 1959 /Valladolid); Luis García Jambrina (Zamora, 1960 / Salamanca); Ramón García Mateos (Salamanca, 1960 / Cambrils); Victoria Pelayo Rapado (Zamora, 1960 / Cáceres) y Gonzalo Calcedo (Palencia, 1961 / Santander).
La dilatada y reconocida trayectoria, la madurez narrativa demostrada y el bagaje aportado a la etnografía y la cultura de la Comunidad son los argumentos que, en opinión de García, convierte a su selección en autores ‘esenciales’, independientemente de los premios obtenidos en sus respectivas trayectorias y del sello editorial en el que publiquen su trabajo.
García, que cuenta con una extensa visión panorámica de la narrativa que define la literatura de Castilla y León, en esta ocasión fija su atención en nueve escritores que, pese a su edad, se mantienen en perfecta forma y “tienen aún muchas historias brillantes que contar”, en opinión de este especialista, critico, editor, antólogo, gestor cultural, jurado del Premio de la Crítica de Castilla y León y escritor en ejercicio.
‘Esenciales’ se centra en subrayar el trabajo de una selección de nombres que, lejos de quedarse en tierra de nadie, habitan la tierra de todos los lectores que se precien y sus palabras destilan esencia pura de literatura de calidad, más allá de que hayan sido reconocidas, o no, con premios de aquilatada relevancia y su obra goce, o no, del favor de los grandes sellos editoriales. La conferencia se centra en la vida y la obra narrativa de nueve autores nacidos entre 1944 y 1961; algunos han focalizado su prolífica creatividad en el ámbito de la novela, otros combinan prosa y versos (o incluso ensayo y teatro), y un par de ellos se dedican en exclusiva al relato.
JOSÉ IGNACIO GARCÍA
Escritor, editor, crítico literario, antólogo, gestor cultural, José Ignacio García (San Sebastián, 1965) es autor de los libros de relatos Me cuesta tanto decir te quiero, Vidas insatisfechas, Entre el porvenir y la nada (premio Miguel Delibes de Narrativa, 2009), La sonrisa del náufrago, El secreto de su nombre (traducido al inglés), El cuento que quisiera escribir contigo, Algunas historias no sirven para escribir canciones de amor, La memoria de los crisantemos y Donde siempre es invierno. También es autor de la novela corta Mi vida, a tu nombre. Su obra breve ha sido premiada en numerosos certámenes literarios nacionales e internacionales y aparece en revistas y libros colectivos. En su faceta de crítico literario se prodiga como conferenciante y colabora en esRadio, ABC y La Nueva Crónica de León. Una selección de sus mejores reseñas publicadas hasta entonces en ambos periódicos vio la luz en 2023 en el libro Veintiséis soldaditos de plomo. En abril de 2025 acaba de ver la luz su nueva novela El vuelo de los delfines.
‘Esenciales’, con José Ignacio García. Soria
Publicado
© 2023 | Instituto Castellano y Leonés de la Lengua | Todos los derechos reservados