El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua promueve junto a la Fundación Cardenal Cisneros el ‘II Festival Tierras del Renacimiento’, que se celebra en los municipios palentinos de Cisneros, Paredes de Nava y Becerril de Campos los días 7, 8 y 9 de agosto. La Diputación de Palencia y los ayuntamientos de estos tres municipios colaboran igualmente en esta propuesta musical de conciertos que ejecuta el colectivo musical ‘Solistas de Madrid’.
Este grupo, integrado por los músicos Jesús Ángel León (violín), Antonio Arias (flauta), Virginia Aparicio (viola), José María Mañero (cello) y Gerardo López Laguna (piano), se encarga de la ejecución de un programa musical variado que incluye tangos de Astor Piazzolla, Juan de Dios Filiberto y Carlos Gardel; la interpretación de dos cuartetos de W.A. Mozart y de Gustav Mahler, y la suit ‘Cuentos de hadas’, dirigida por Jesús Ángel León y estrenada en 2024, verdadero hilo conductor de las respectivas actuaciones.
Los promotores del festival destacan que música, cuento y palabra son tres formas esenciales de expresión humana que han acompañado al hombre desde siempre. La música transmite emociones a través del sonido, el cuento da forma a historias que nos hacen imaginar y reflexionar, y la palabra es la esencia de la comunicación y el pensamiento. Juntas, crean un universo de significado que nos conecta más allá del tiempo y del espacio.
El autor de ‘Cuentos de hadas’ describirá los cuentos que se acomodan en su imaginación y también explicará a través de la palabra aquello que pudo plasmar sobre un papel pautado y que dio origen a la obra final. De la misma manera, se transmitirá mediante la palabra de qué manera Gustav Mahier observa a las gaviotas que, “presas de un presentimiento, despegan desde la arena, dando lugar a la hermosura que transmite su partitura y en los bellos poemas que dan lugar a esta creación poético-musical”, como argumenta José María Mañero, director del festival ‘Tierras de Renacimiento’.
La Fundación Cardenal Cisneros recuerda que su objetivo fundacional pasa por investigar, estudiar y dar a conocer la importancia y trascendencia que tuvo la figura del Cardenal Cisneros como gran estadista en la España del siglo XVI, así como el poso que dejó tras de sí en el humanismo, las letras y las artes.
Calendario de actuaciones ‘Tierras de Renacimiento’
Publicado
© 2023 | Instituto Castellano y Leonés de la Lengua | Todos los derechos reservados