Noticias

El Instituto de la Lengua abre el Palacio de la Isla en la ‘Noche Blanca’ de Burgos con un programa de visitas guiadas

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua se implica en el programa cultural ‘La Noche Blanca de Burgos’ que promueve el Ayuntamiento, en su decimosexta convocatoria, el próximo sábado, 31 de mayo, con el programa ‘La Noche del Palacio de la Isla’. Esta propuesta supone la programación, a partir de las 19:00 horas, de cinco visitas guiadas al inmueble, realizadas con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos. Las visitas, de carácter gratuito y con invitación, están diseñadas para grupos de 30 personas como máximo. Los interesados en acudir deberán reservar previamente su invitación, que se puede retirar en la sede de la institución desde el lunes 26 hasta el viernes, 30 de mayo.

‘La Noche Blanca de Burgos’ es una manifestación cultural gratuita y abierta a todos los ciudadanos que se celebra desde 2008 en numerosos espacios de uso público, tanto abiertos como cerrados, que implica a instituciones y empresas privadas y moviliza cada año a miles de personas, entre vecinos y turistas.

Con su implicación, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua quiere difundir el trabajo que realiza en el ámbito de la investigación de orígenes del español en Castilla y León y de promoción cultural y difusión de la literatura de la Comunidad. Simultáneamente, quiere acercar al público la abundante y rica historia de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. El Palacio de la Isla, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), fue construido como residencia de verano a finales del siglo XIX por los Muguiro, familia madrileña de origen navarro, y ha sido escenario de hechos trascendentales de la historia española del siglo XX.  

En este recorrido, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer la actual oferta expositiva, integrada por el homenaje a la poesía visual y de vanguardia de sello burgalés representado en el ‘Aula Artesa’; el proyecto participativo ‘El almanaque del presente’, firmado por el artista Rafael Lamata, y el ‘Aula de los Orígenes del Español’, con una selección de ediciones facsímiles de títulos imprescindibles en la investigación de orígenes del español. Además, el público podrá asomarse a la ‘Torre encantada’, el personal proyecto artístico del poeta leonés Adolfo Alonso Ares, que plantea una mirada a su mundo simbólico y onírico. En los jardines, la exposición ‘Galaxia Crítica’ recuerda a los escritores de la Comunidad galardonados con el ‘Premio de la Crítica de Castilla y León’ que convoca anualmente esta institución. 

Las invitaciones se pueden recoger de forma presencial en el Palacio de la Isla entre el lunes 26 y el viernes 30 de mayo (cuatro máximo por persona). Simultáneamente, los jardines del Palacio de la Isla permanecerán abiertos en horario de 19:00 a 23:30 horas. La exposición al aire libre ‘Galaxia Crítica’, homenaje a los ganadores del ‘Premio de la Crítica de Castilla y León’ que convoca anualmente el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.   

‘La Noche del Palacio de la Isla’. La Noche Blanca de Burgos 2025’. Burgos

  • Día: Sábado, 31 de mayo de 2025
  • Horario de visitas guiadas: Pases: 19:00; 20:00; 21:00; 22:00 y 23:00 horas
  • Entrada: Gratuita con invitación. Las invitaciones – máximo cuatro por persona- pueden recogerse desde el lunes, 26 hasta el viernes 30 de mayo, en el Palacio de la Isla (recepción). Plazas limitadas a grupos de 30 personas.
  • Lugar: Palacio de la Isla. Paseo de la Isla nº 1. Burgos

Publicado

23 mayo, 2025