Noticias

La dramaturga Rakel Camacho recuerda en Salamanca la obra teatral ‘El cuento de atrás’, original de Carmen Martín Gaite

El Ayuntamiento de Salamanca y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organizan el martes, 18 de noviembre, a las 20.00 horas, en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo, la conferencia Pretender al mismo tiempo entender y soñar (Un encuentro para hablar de imaginación y supervivencia), impartida por la dramaturga y directora teatral Rakel Camacho. La invitada ha dirigido a la compañía Teatro de la Abadía en la puesta en escena de la obra de teatro El cuarto de atrás, original de la escritora salmantina Carmen Martín Gaite, autora de la que se conmemora en 2025 su centenario con distintas actividades.

Con adaptación de María Folguera y bajo la dirección de Rakel Camacho, El cuarto de atrás acerca a escena un libro clave para comprender la memoria y esfuerzo de toda una generación de autores y autoras que tuvo que deshacer los tabúes de su infancia de posguerra para encontrar un camino propio. Lo que convierte a esta obra en singular es su capacidad para habitar el espacio ambiguo entre el sueño y la vigilia; entre el realismo y lo onírico. El reparto está formado por los actores Enma Suárez, Alberto Iglesias y Nora Hernández.

Raquel Camacho es licenciada en Dirección de Escena por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid en 2009; su trabajo de fin de carrera fue la puesta en escena de La carroza de plomo candente de Francisco Nieva. Conocida como Rakel Camacho, recibió en 2020 el premio de la Asociación de Directores de Escena (ADE) de España en la categoría de Jóvenes Directores Emergentes por la dirección de la adaptación de Una novelita lumpen de Roberto Bolaño en el Teatro Pavón de Madrid.

En 2021 dirigió y escribió junto a David Testal, Cada átomo de mi cuerpo es un vibroscopio, a partir de El mundo en el que vivo de Helen Keller, que se estrenó en el Teatro de la Abadía de Madrid. En 2022 dirigió diversas producciones de otras compañías como Arte de Yasmina Reza para la compañía Cachivaches o Qué mujer prodigio soy, de Juana Escabias para Territorio Violeta, estrenada en el Festival Clásicos en Alcalá. Su dirección escénica de Coronada y el toro de Francisco Nieva, estrenada en marzo de 2023 en las Naves del Español de Madrid, recibió el Premio Godot al Mejor Elenco y el Premio Godot a la Mejor Música ese mismo año. En mayo de ese año, participó en el proyecto Humanidad (Cinco visiones de Goya para circo), una producción del Teatro Circo Price, inspirada en Los Desastres de la Guerra de Goya, que contó con cuatro directores de circo invitados entre los que se encontraba Zenaida Alcalde, la dramaturgia de María Folguera y la dirección escénica de conjunto por parte de Camacho. En 2024 fue nominada a los premios de la ADE en la categoría de Dirección por el espectáculo Coronada y el toro.

 ‘Pretender al mismo tiempo entender y soñar’, por Rakel Camacho. Salamanca

  • Día: Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Hora: 20.00 horas
  • Lugar: Teatro Liceo (Sala de la Palabra). Plaza del Liceo. Salamanca
  • Entrada: Libre hasta completar el aforo.

Publicado

14 noviembre, 2025