El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza el sábado, 22 de noviembre, en horario de 11:00 a 14:00 horas, ‘Los Sábados en Palacio’, una jornada de puertas abiertas a su sede, el Palacio de la Isla de Burgos, que incluye una visita guiada (12:00 horas) gratuita que acerca al visitante la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Esta propuesta quiere servir para dar a conocer el trabajo de la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la promoción de la literatura de la Comunidad.
Durante esta jornada, está programada la primera sesión de la nueva propuesta ‘Gente que lee’, iniciativa diseñada con la intención de facilitar a los lectores un espacio cómodo y confortable de lectura al tiempo que comparten sus experiencias lectoras con otras personas. La iniciativa, de periodicidad mensual, complementa la oferta cultural del programa ‘Los Sábados en Palacio’.

El Palacio de la Isla ofrece al visitante dos nuevas exposiciones inauguradas durante los últimos días: ‘In custodia verbi. Bendita la locura de la piedra’, proyecto escultórico del artista burgalés Alberto Bañuelos, que toma como punto de partida cantos rodados, alabastro y bolos graníticos. Paralelamente, la muestra itinerante ‘Palabras Panhispánicas’, desarrollada conjuntamente con la Asociación de Academias de la Lengua (ASALE) representa un recorrido por la riqueza del español a través de las voces y expresiones que dan forma a la vida cotidiana de millones de personas en los distintos países hispanohablantes, así como en Filipinas y Guinea Ecuatorial.
Además, el público puede conocer ‘El almanaque del presente’, el proyecto del artista Rafael Lamata; se trata de una invitación a la reflexión durante unos minutos al día. Por su parte, el Aula Artesa ofrece una muestra de documentos originales de la revista de poesía vanguardista y experimental burgalesa Artesa, dirigida durante años por el escritor Antonio L. Bouza. El ‘Aula de los Orígenes del Español’ presenta una selección de ediciones facsímiles vinculadas al periodo de orígenes y ‘La Torre Encantada’ es una aproximación artística al mundo onírico del poeta leonés Adolfo Alonso Ares. En los jardines, ‘Galaxia Crítica’ recuerda a los ganadores del ‘Premio de la Crítica de Castilla y León’ que convoca esta institución. El edificio puede visitarse de forma autónoma accediendo a un código QR del sitio web www.ilcyl.com/ visita accesible en distintos espacios de la
Los ‘Sábados en Palacio’. Palacio de la Isla. Burgos
Publicado
© 2023 | Instituto Castellano y Leonés de la Lengua | Todos los derechos reservados