Noticias

Paredes de Nava y Villaviudas acogen el teatro de títeres ‘Manual de Cervantes’, de la compañía Pie Izquierdo

La Diputación de Palencia y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programan los días 30 y 31 de julio en Paredes de Nava y Villaviudas, respectivamente, la puesta en escena del teatro de títeres ‘Manual de Cervantes. Para fracasados de 6 a 106 años’, de la compañía Pie Izquierdo, escrita y dirigida por Esther Pérez Arribas y enmarcada en el programa cultural de verano Allegrissimo de la Diputación de Palencia.

La obra es un divertido acercamiento a la vida de Miguel de Cervantes a partir de los motivos y preocupaciones que hicieron de su obra una crónica social de la época y que se reproducen con la intención de indagar en las realidades actuales. La locura como posicionamiento al margen de las convenciones pero también como enfermedad mental y paradigma de la incomprensión y de la marginación a la que la sociedad somete a las personas diferentes es la razón de esta comedia, sobre la premisa de que el humor es una herramienta eficaz para tratar los temas más serios.

Dirigido a personas a partir de seis años la escena está compuesta por un libro ‘pop-up’ de grandes dimensiones que genera escenarios con cada paso de página en los que poder jugar con títeres y proyectar sombras. La iluminación abunda en el carácter manual del montaje y forma parte de la escena como un sistema antiguo y artesanal que remite a los comienzos del teatro, antes de que existiera la electricidad. Sus páginas crean diferentes escenarios al pasar las páginas sobre las que Esther Pérez Arribas manipula los títeres que, en forma de frutas y verduras, encarnan al propio Miguel de Cervantes, así como a otros muchos personajes.

Representación de ‘Manual de Cervantes’, de Pie Izquierdo

Paredes de Navas

  • Día: 30 de julio de 2025
  • Hora: 20:30 horas
  • Lugar: Centro de Artes Escénicas Jorge Manrique  
  • Entrada: Libre hasta completar el aforo.
  • Público: Familiar a partir de seis años.

Villaviudas

  • Día: 31 de julio de 2025
  • Hora: 20:30 horas
  • Lugar: Centro Cultural José Ignacio Marín Cantera. Avda. Ricardo Díez Hochleitner, 46
  • Entrada: Libre hasta completar el aforo
  • Público: Familiar a partir de seis años.

Publicado

26 julio, 2025