El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua acude a la ‘43 Feria Municipal del Libro de Salamanca’, que se celebra en la Plaza Mayor de la capital salmantina entre el 10 y el 18 de mayo, con un stand compartido con el Gremio de Editores de Castilla y León en el que expondrá los títulos de su catálogo vinculados a la investigación desarrollada en el ámbito de los orígenes del español, junto con otras publicaciones relacionadas con la tradición y la literatura de la Comunidad. Este encuentro de libreros y editores con los lectores está dedicado a la escritora Carmen Martín Gaite, autora de la...
El Instituto Castellano y Leonés de la lengua organiza el sábado, 10 de mayo,, en horario de 11:00 a 14:00 horas, ‘Los Sábados en Palacio’, una nueva jornada de puertas abiertas al Palacio de la Isla, que incluye una visita guiada (12:00 h) de carácter gratuito que permite al visitante acercarse a la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la capital burgalesa. Esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, pretende dar a conocer el trabajo de la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la promoción...
El Consejo Comarcal del Bierzo y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua continúan el jueves, 8 de mayo (19:30 horas), con el ciclo de espectáculos escénicos ‘Teatro en la Domus y en los pueblos del Bierzo’, con la programación en la Domus Procuratoris, en Carucedo, de la puesta en escena de la obra teatral ‘El quinto ingrediente’, a cargo de la joven compañía de teatro Conde Gatón.Esta representación se integra en la propuesta divulgativa conjunta promovida por ambas instituciones, que se desarrolla entre abril y julio en La Domus y otros municipios de la comarca con el objetivo de acercar...
El Instituto Castellano y Leonés de la lengua organiza el viernes, 9 de mayo, a las 19:30 horas, en el Palacio de la Isla de Burgos, la presentación del poemario Cartografía de Nadie (Ediciones Rialp), del poeta vallisoletano Juan Herrero, ganador del Premio Adonáis de Poesía 2024 que convoca esta editorial para reconocer a poetas en lengua española menores de 35 años. La Asociación de Libreros de Burgos colabora en esta propuesta en la que el autor estará acompañado por el poeta burgalés José Gutiérrez román y el escritor vallisoletano Mauricio Herrero. El Premio Adonáis se falló el 13 de...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Segovia organizan el lunes, 5 de mayo, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública de Segovia, una nueva sesión de ‘Contando la música’, la charla de apreciación musical que imparte José Luis López Antón, director de la Orquesta Sinfónica de Ávila. En este encuentro con el público segoviano, López Antón se centrará en la popular ‘Verbena de la Paloma’, subtitulada El boticario y las chulapas y celos mal reprimidos, sainete lírico en prosa con libreto de Ricardo de la Vega y música de Tomás Bretón, estrenado el 17 de febrero...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organizó el sábado, 3 de mayo, en horario de 11:00 a 14:00 horas, la propuesta divulgativa ‘Los Sábados en Palacio’, una jornada de puertas abiertas al Palacio de la Isla, que incorpora una visita guiada (12:00 horas) para conocer la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la capital burgalesa. Esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, pretende igualmente dar a conocer el trabajo de la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la promoción de la literatura de la...
La Biblioteca Municipal de Peñafiel ha acogido el miércoles, 30 de abril, la proyección del documental ‘Bajo pluma de mujer’, vinculado con la investigación desarrollada por la Universidad de Salamanca y la Casa Museo Unamuno en torno a una extensa selección de cartas enviadas por cientos de mujeres al escritor e intelectual Miguel de Unamuno en el primer tercio del siglo XX, depositadas y custodiadas en la Casa-Museo Unamuno de la capital salmantina.Las comisarias de esta exposición, Maribel R. Fildalgo (Universidad de Salamanca) y Ana Chaguaceda, directora de la Casa Museo Unamuno, han presentado...
La muestra de fotografía ‘Ciertos deslumbramientos’, proyecto expositivo inaugurado en el Museo de León a mediados de marzo por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Diputación leonesa, se despide de este emplazamiento el domingo 4 de mayo después de casi dos meses de presencia en la sala de exposiciones itinerantes. Las fotografías del leonés José Ramón Vega y los textos del zamorano afincado también en León Tomás Sánchez Santiago se despiden de la capital leonesa para continuar su itinerancia por Castilla y León de la mano de esta institución.Como...