Autor: Jesús Bustamante

Los ‘Sábados en Palacio’ invita a conocer el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua promueve el sábado, 13 de septiembre, en horario de 11:00 a 14:00 horas, la propuesta divulgativa ‘Los Sábados en Palacio’, una jornada de puertas abiertas a su sede, el Palacio de la Isla de Burgos, que incluye una visita guiada (12:00 horas) de carácter gratuito que acerca al visitante la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la capital burgalesa. Esta propuesta quiere también dar a conocer el trabajo de la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la promoción de la literatura de la Comunidad. La...

Continuar leyendo

El ciclo de conciertos de órgano ‘La Palabra y la Música’ tiene su última cita en Medina del Campo

El ciclo de Conciertos didácticos de órgano ‘La Palabra y la Música’ en la Mancomunidad Tierras de Medina programado durante los meses de junio y septiembre con distintas actuaciones en municipios del entorno concluye el sábado, 13 de septiembre, a las 19:30 horas, en la iglesia del Hospital General de Simón Ruiz de Medina del campo, con el concierto ‘Todos los bienes del mundo. El grupo ‘Dulcis Sonos’, integrado por el organista Ángel Montero y Sonia Rabasa como voz y corneto, protagoniza esta última cita vallisoletana con la música de órgano. Este concierto traslada al público...

Continuar leyendo

Nueva jornada de puertas abiertas para conocer el Palacio de la Isla de Burgos

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el sábado, 6 de septiembre, en el Palacio de la Isla de Burgos, en horario de 11:00 a 14:00 horas, la propuesta divulgativa ‘Los Sábados en Palacio’, una jornada de puertas abiertas a su sede, el Palacio de la Isla de Burgos, que ha incluido también una visita guiada (12:00 horas) de carácter gratuito dirigida a acercar al público la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la capital burgalesa. Esta propuesta quiere dar a conocer el trabajo de la institución en el ámbito de la investigación de orígenes...

Continuar leyendo

La nueva sesión de las ‘Lecturas’ del CIAM de Soria se centra en la obra de Sánchez Ferlosio

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua colabora con la Escuela Internacional de Humanidades del Centro Internacional Antonio Machado Fundación Duques de Soria (CIAM-FDS) de la capital soriana en la nueva convocatoria de las ‘Lecturas’ que organiza en verano en el convento de la Merced (sede del CIAM-FDS). La sesión dedicada a la obra de Sánchez Ferlosio, que se celebra los días 5 y 6 de septiembre, está dirigida por Tomás Pollán, de la Universidad Autónoma de Madrid. Gran parte de la obra de Sánchez Ferlosio —«las 6 o 7 cuestiones por las que me intereso»— es el resultado del...

Continuar leyendo

El leonés Luis Artigue presenta en el Palacio de la Isla su última novela, la distopía ‘Trumpsilvania’

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el miércoles, 3 de septiembre en el Palacio de la Isla de Burgos, la presentación del libro ‘Trumpsilvania’ (Eolas Ediciones), última novela del escritor leonés Luis Artigue. Se trata de una novela de regusto pulp en la cual el autor se imagina una distopía no tan distópica: la decisión de Donald Trump de crear un gobierno paritario de humanos… contra vampiros. La Asociación de Libreros de Burgos ha colaborado también con esta nueva presentación literaria. Artigue ha estado acompañado durante la presentación por Héctor Escobar,...

Continuar leyendo

Un taller de escritura invita a los participantes a redactar su autobiografía en menos de mil palabras

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza junto a Hay festival Segovia el martes, 30 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Palacio de la Isla de Burgos, un ‘Taller de Autobiografía Mínima’, en el que se pide a los participantes que se impliquen en un ejercicio de escritura en el que tendrán que contar su propia vida utilizando un máximo de 1.000 palabras. El taller está centrado en el concepto de ‘autobiografía mínima’, género en el que la revista Intramuros, creada y dirigida por el abogado y gestor cultural argentino Beltrán Gambier, ha sido pionera en lengua española en esta...

Continuar leyendo

‘Bajo pluma de mujer’ recupera en Zamora la abundante correspondencia de Unamuno con mujeres de su época

El Centro Cultural La Alhóndiga de Zamora acoge desde el 2 de septiembre hasta el 29 de septiembre la exposición itinerante ‘Bajo pluma de mujer’, proyecto expositivo producido por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua con la colaboración de la Casa Museo Unamuno de la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento zamorano. Este proyecto expositivo se basa en la investigación emprendida por la Universidad de Salamanca en torno a una extensa selección de cartas enviadas a Miguel de Unamuno en el primer tercio del siglo XX, que se encuentran depositadas en la Casa-Museo Unamuno. Maribel...

Continuar leyendo

La fotografía de José Ramón Vega y la poesía de Tomás Sánchez Santiago llega con ‘Ciertos deslumbramientos’ a San Cristóbal de la Cuesta

La Diputación de Salamanca y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programan en el Centro Sociocultural ‘Casa de la Maestra’ de San Cristóbal de la Cuesta con la colaboración del Ayuntamiento, entre el 1 y el 25 de septiembre, la exposición de fotografía ‘Ciertos deslumbramientos’, proyecto que integra 24 fotografías de distintos tamaños del fotógrafo leonés José Ramón Vega, que se presentan acompañadas por textos de Tomás Sánchez Santiago, escritor zamorano afincado en León. Esta exposición se enmarca en el Circuito de Exposiciones Itinerantes ‘por la difusión del arte y la cultura...

Continuar leyendo