Autor: Jesús Bustamante

Salamanca recuerda en un simposio a Margarita Ferreras y a las intelectuales de la ‘Edad de Plata’

La Universidad de Salamanca y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua promueven el viernes, 7 de noviembre, en la Casa Museo Unamuno de Salamanca el simposio ‘Insolentes, raras, genias: Margarita Ferreras y el campo cultural femenino en la Edad de Plata’, encuentro científico en el que se analizará el ambiente cultural de las mujeres poetas e intelectuales de la llamada ‘Generación del 27’, colectivo conocido con la denominación de ‘las sinsombrero’, cuyas aportaciones han sido poco estudiadas y, en muchos casos, han quedado al margen de las antologías y los manuales de literatura. Estas...

Continuar leyendo

‘Ciertos deslumbramientos’ lleva a Sancti-Spiritus la fotografía de José Ramón Vega y la poesía de Tomás Sánchez Santiago

La Diputación de Salamanca y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programan en la Iglesia vieja de Sancti-Spiritus, entre los días 6 y 26 de noviembre, la exposición de fotografía ‘Ciertos deslumbramientos’, proyecto expositivo que integra 24 fotografías de distintos tamaños del fotógrafo leonés José Ramón Vega, que se presentan acompañadas por textos poéticos de Tomás Sánchez Santiago, escritor zamorano afincado en León. Esta exposición se enmarca en el Circuito de Exposiciones Itinerantes ‘por la difusión del arte y la cultura en el entorno rural’ que la Diputación de Salamanca,...

Continuar leyendo

Azar Teatro recuerda en León a la escritora Carmen Martín Gaite con ‘El cuento de nunca acabar’

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programa el viernes, 7 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública de León la puesta en escena de la obra teatral ‘El cuento de nunca acabar’, por la compañía Azar Teatro. La obra constituye un retrato de la escritora Carmen Martín Gaite, autora que abrió muchas sendas cerradas a la mujer en aquellos años y que, con su trabajo literario, fue capaz de descubrir las múltiples facetas que permanecen ocultas tras existencias aparentemente anodinas. El estreno se enmarca en los actos programados por la conmemoración institucional del centenario...

Continuar leyendo

La Casa de la India de Valladolid acoge la presentación de una edición de un poemario de Tagore

La Casa de la India de Valladolid acoge el martes, 4 de noviembre, a las 19:00 horas, la presentación del libro ‘Tú pones la tormenta y yo la noche. Rabindranath Tagore’, (poemas de Gitanjali) a cargo de Jesús Aguado, encargado de la introducción y traducción de la edición, junto con Subhro Bandooadhyay, La propuesta se integra en las ‘III Jornadas Tagore’ que el Ayuntamiento de Valladolid y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programan con la colaboración de la Casa de la India, la editorial Galaxia Gutenberg y la Asociación Redes Transculturales Kalarte. con distintas iniciativas...

Continuar leyendo

El critico José Ignacio García lleva a Palencia la mejor literatura de Castilla y León con ‘Esenciales’

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Palencia programan el jueves, 6 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública de Palencia la propuesta literaria ‘Esenciales’, ciclo dirigido y presentado por el escritor y crítico literario José Ignacio García, que pretende ofrecer a los lectores de la Comunidad un perfil de nueve escritores de Castilla y León -uno por cada provincia- cuyo trabajo narrativo y poético les hace ‘esenciales’, a juicio de este crítico. García ha iniciado de la mano del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua un viaje que le llevará...

Continuar leyendo

El Palacio de la Isla de Burgos abre al público durante la festividad de ‘Todos los Santos’

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el sábado, 1 de noviembre, festividad de ‘Todos los Santos’, una nueva sesión de la propuesta ‘Los Sábados en Palacio’, una jornada de puertas abiertas a su sede, el Palacio de la Isla de Burgos, que integra una visita guiada de carácter gratuito que acerca al visitante la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Esta propuesta pretende igualmente dar a conocer el trabajo de la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la promoción de la literatura de la...

Continuar leyendo

‘La lira de las musas’ descubre en Ávila la poesía de Castilla y León de la mano de Fermín Herrero

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado en la Biblioteca Pública de Ávila el jueves, 30 de octubre, una sesión de ‘La lira de las musas. Poesía actual de Castilla y León’, ciclo de nueva creación desarrollado por esta institución, bajo la dirección y coordinación del poeta soriano Fermín Herrero. Con esta nueva propuesta divulgativa, Herrero pretende presentar las líneas generales y los nombres de un panorama poético extenso y fructífero de autores que coexisten en la Comunidad, en un momento marcado por la ausencia de corrientes dominantes y caracterizado por...

Continuar leyendo

El músico zamorano Luis Antonio Pedraza clausura el festival folclórico de Villar de los Barrios

El musico multiinstrumentista zamorano Luis Antonio Pedraza clausura la XIII edición del Festival Villar de los Mundos que se celebra en el municipio berciano de Villar de los Barrios (Ponferrada), que en esta última edición ha supuesto un homenaje al folclore y las músicas de raíz de Castilla y León. En este sentido, el sábado 1 de noviembre, a las 19:00 horas, el público tiene una cita con la música de Luis Antonio Pedraza, en la propuesta ‘Magosto’ programada en el Espacio Cultural Bierzo Vivo. La organización cultural Bierzo Vivo promueve este festival, en el que están implicados también...

Continuar leyendo