El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Diputación de Segovia programan el jueves, 26 de diciembre (20:00 horas), en el Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal de El Espinar, la puesta en escena de ‘Las guerras de nuestros antepasados’, novela del escritor vallisoletano Miguel Delibes, versionada para el teatro por el propio Delibes y por el escritor Ramón García. La compañía de teatro La Quimera de Plástico produce esta representación, que cuenta con la dirección de Luisa Hurtado y la interpretación de los actores Juan Manuel Pérez y Javier Bermejo. Esta representación cuenta con la colaboración...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Diputación de Segovia organizan el sábado, 21 de diciembre (20:30 horas), en el Centro Cultural José Rodao de Cantalejo, con la colaboración del Ayuntamiento, la puesta en escena de la obra teatral ‘Sancho en Barataria’, original de Miguel de Cervantes, por la compañía Azar Teatro. Dirigida por Javier Esteban e interpretada en sus distintos papeles por los actores Mercedes Asenjo, Francisco Mateo y Carlos Tapia, el montaje se mantiene fiel al espíritu cervantino, recurriendo a un lenguaje cercano, al alcance de todas las edades.
Barataria,...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Valladolid organizan el lunes, 16 de diciembre, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública de Castilla y León, una la última sesión de ‘Contando la música’, la charla de apreciación musical que imparte José Luis López Antón, director de la Orquesta Sinfónica de Ávila. Se trata de una iniciativa nacida de la inquietud de este joven músico para acercar al público los entresijos de las grandes obras maestras de la música clásica; esta propuesta se programa periódicamente desde 2023 en equipamientos culturales de la Comunidad...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el sábado, 14 de diciembre, en horario de 11:00 a 14:00 horas, la propuesta divulgativa ‘Los Sábados en Palacio’. Se trata de una jornada de puertas abiertas a la sede de la institución, el Palacio de la Isla de Burgos, que ha incluido también una visita guiada (12:00 h) que ha facilitado una aproximación a la abundante historia de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Esta iniciativa, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, pretende también dar a conocer el trabajo que la institución...
La Diputación de Soria y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programan las cinco últimas sesiones de la propuesta de microteatro ‘El Rosal del Tío Benigno’, puesta en escena de la compañía ‘Pasito a paso’, de la actriz soriana Tatiana Ramos, en cinco pequeñas localidades de la provincia soriana. En este sentido, la obra itinera entre los días 14 y el 22 de diciembre por los municipios de Nepas, Recuerda, Barca, Velamazán y Fuentepinilla.
‘El Rosal del Tío Benigno’ es un espectáculo que pretende servir de homenaje a las generaciones que sobrevivieron y viven en el medio rural, prestando...
La viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, ha presidido el encuentro del órgano de gestión de la institución, que ha contado también con la asistencia de los representantes de la Federación Regional de Municipios y Provincias, de las diputaciones, ayuntamientos y universidades de Castilla y León y del representante de la Cámara de Comercio, que forman parte de la institución.
El Patronato de la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCYL), reunido en el salón de actos del Palacio de la Isla de Burgos, ha aprobado un presupuesto total...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el miércoles, 11 de diciembre, en el Palacio de la Isla de Burgos, la presentación de la novela ‘Literatura barata’ (Menoscuarto), de Alejandro Cuevas, título ganador de la XXI convocatoria del ‘Premio de la Critica de Castilla y León’ que promueve esta institución para reconocer la calidad literaria de un libro publicado por un escritor vinculado a Castilla y León.
El escritor vallisoletano se proclamó ganador el pasado 20 de marzo durante la reunión del fallo del jurado celebrada en el Palacio de la Isla, sede de la Fundación,...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha programado durante el puente festivo de diciembre cuatro jornadas de puertas abiertas a su sede, el Palacio de la Isla de Burgos, con la intención de acercar al visitante la historia del inmueble burgalés y dar a conocer el trabajo que la institución desarrolla en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la promoción de la literatura de la Comunidad. ‘Descubre el Palacio de la Isla’ supone una nueva invitación, dirigida a burgaleses y turistas que acuden durante el puente festivo a la capital burgalesa.
En este...