Autor: Jesús Bustamante

Rubén Abella con la novela ‘Dice la sangre’ y Amalia Iglesias con el poemario ‘Tampoco yo soy un robot’ comparten el ‘XII Premio de la Crítica’

El jurado del ‘XXII Premio de la Crítica de Castilla y León’ que convoca el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha fallado hoy, miércoles 26 de marzo, en el Palacio de la Isla de Burgos, conceder con carácter ex aequo el Premio de la Crítica de Castilla y León a la novela Arde la sangre (Menoscuarto), del vallisoletano Rubén Abella y al poemario Tampoco yo soy un robot (Vaso Roto), de la palentina Amalia Iglesias. La presidenta del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Mar Sancho ha anunciado el fallo de este premio compartido al finalizar las deliberaciones del jurado, que ha...

Continuar leyendo

El Instituto Castellano y Leonés de la lengua anuncia el libro ganador del ‘Premio de la Crítica’

La viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León y presidenta del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Mar Sancho, preside el miércoles, 26 de marzo, en el Palacio de la Isla de Burgos, la reunión del jurado del ‘XXII Premio de la Crítica de Castilla y León’, galardón literario que convoca el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua para reconocer la calidad literaria de un título publicado durante el año anterior por un autor vinculado a la Comunidad. Mar Sancho dará a conocer en rueda de prensa el fallo una vez concluidas las deliberaciones del jurado. El jurado,...

Continuar leyendo

El periodista Ernesto Sáenz de Buruaga comparte su trayectoria personal y profesional en el Palacio de la Isla para el programa ‘Emeritus’

La Fundación Santa María la Real continúa su apuesta por la difusión cultural con la tercera entrega de EMERITUS, un ciclo de entrevistas que acerca al público la trayectoria y reflexiones de figuras clave en la cultura y las humanidades. En esta ocasión, el protagonista ha sido el periodista mirandés Ernesto Sáenz de Buruaga, que participó en una doble entrevista en el Palacio de la Isla de Buegos . El encuentro con el público se ha celebrado el miércoles, 26 de marzo, en el Palacio de la Isla, sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, institución que colabora y facilita la realización...

Continuar leyendo

Nueva jornada de puertas abiertas con visita guiada para conocer el Palacio de la Isla

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el sábado, 22 de marzo, entre las 11:00 y las 14:00 horas, la propuesta divulgativa ‘Los Sábados en Palacio’ que incluye una visita guiada (12:00 horas) que permite acercarse a conocer la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, pretende dar a conocer el trabajo de la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la promoción de la literatura de la Comunidad. El público tiene la posibilidad...

Continuar leyendo

El Instituto de la Lengua presenta en Ponferrada la nueva edición crítica del ‘Tumbo de San Pedro de Montes’

La viceconsejera de Acción Cultural y presidenta de la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCyL), Mar Sancho, ha presentado el martes, 18 de marzo, en el Castillo de los Templarios de Ponferrada, la edición crítica de ‘El Tumbo de San Pedro de Montes: Un cartulario doble’ (Colección Beltenebros). Este trabajo, coordinado por las catedráticas de la Universidad de León Gregoria Cavero Domínguez y María Encarnación Martín López, se enmarca en la línea de investigación que impulsa la Junta de Castilla y León a través esta institución sobre los orígenes del español, desarrollada...

Continuar leyendo

Ponferrada acoge la presentación de la nueva edición crítica de ‘El Tumbo de San Pedro de Montes

La Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Ponferrada presentan el martes, 18 de marzo, a las 11:00 horas, en el Castillo de los Templarios de Ponferrada, el estudio El Tumbo de San Pedro de Montes: Un cartulario doble (Colección Beltenebros), edición crítica coordinada por Gregoria Cavero Domínguez y María Encarnación Martín López, catedráticas de la Universidad de León, título publicado en coedición con la Real Academia Española (RAE) que incluye una introducción del consejero de Cultura y Turismo, Gonzalo Santonja, El Tumbo Viejo de San Pedro de Montes...

Continuar leyendo

El taller educativo ‘Los Caminos de la lengua’ sobre los orígenes del español continúa su recorrido por la provincia de Palencia

El programa divulgativo ‘Los Caminos de la Lengua’ que el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua desarrolla durante el curso escolar 24/25 en centros educativos de Castilla y León se ha programado durante la semana del 10 al 14 de marzo en el CRA Campos de Castilla, de la localidad palentina de Becerril de Campos, en el que han participado alrededor de 80 alumnos de Educación Infantil y Primaria de las localidades de Becerril, Cascón, Cisneros y Grijota. Los participantes en el taller, alumnos de Educación Infantil y Primaria, se han implicado en esta iniciativa divulgativa vinculada...

Continuar leyendo

Nueva jornada de puertas abiertas al Instituto de la Lengua con la propuesta divulgativa ‘Los Sábados en Palacio’

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el sábado, 15 de marzo, en el Palacio de la Isla de Burgos, en horario de 11:00 a 14.00 horas, la propuesta ‘Los Sábados en Palacio’, una jornada de puertas abiertas a su sede que ha permitido al público acercarse a conocer la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la capital burgalesa. Esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, también estaba dirigida a dar a conocer el trabajo que desarrolla la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y...

Continuar leyendo