El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el sábado, 22 de marzo, entre las 11:00 y las 14:00 horas, la propuesta divulgativa ‘Los Sábados en Palacio’ que incluye una visita guiada (12:00 horas) que permite acercarse a conocer la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, pretende dar a conocer el trabajo de la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la promoción de la literatura de la Comunidad.El público tiene la posibilidad...
La viceconsejera de Acción Cultural y presidenta de la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCyL), Mar Sancho, ha presentado el martes, 18 de marzo, en el Castillo de los Templarios de Ponferrada, la edición crítica de ‘El Tumbo de San Pedro de Montes: Un cartulario doble’ (Colección Beltenebros). Este trabajo, coordinado por las catedráticas de la Universidad de León Gregoria Cavero Domínguez y María Encarnación Martín López, se enmarca en la línea de investigación que impulsa la Junta de Castilla y León a través esta institución sobre los orígenes del español, desarrollada...
La Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Ponferrada presentan el martes, 18 de marzo, a las 11:00 horas, en el Castillo de los Templarios de Ponferrada, el estudio El Tumbo de San Pedro de Montes: Un cartulario doble (Colección Beltenebros), edición crítica coordinada por Gregoria Cavero Domínguez y María Encarnación Martín López, catedráticas de la Universidad de León, título publicado en coedición con la Real Academia Española (RAE) que incluye una introducción del consejero de Cultura y Turismo, Gonzalo Santonja, El Tumbo Viejo de San Pedro de Montes desvela...
El programa divulgativo ‘Los Caminos de la Lengua’ que el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua desarrolla durante el curso escolar 24/25 en centros educativos de Castilla y León se ha programado durante la semana del 10 al 14 de marzo en el CRA Campos de Castilla, de la localidad palentina de Becerril de Campos, en el que han participado alrededor de 80 alumnos de Educación Infantil y Primaria de las localidades de Becerril, Cascón, Cisneros y Grijota.Los participantes en el taller, alumnos de Educación Infantil y Primaria, se han implicado en esta iniciativa divulgativa vinculada a la...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el sábado, 15 de marzo, en el Palacio de la Isla de Burgos, en horario de 11:00 a 14.00 horas, la propuesta ‘Los Sábados en Palacio’, una jornada de puertas abiertas a su sede que ha permitido al público acercarse a conocer la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la capital burgalesa. Esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, también estaba dirigida a dar a conocer el trabajo que desarrolla la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y...
El Ayuntamiento de Valladolid y el Instituto Castellano y Leonés de la lengua han organizado el viernes, 14 de marzo, en el Círculo de Recreo de Valladolid, la presentación del poemario Cartografía de Nadie (Ediciones Rialp), del poeta vallisoletano Juan Herrero, ganador del Premio Adonáis de Poesía 2024 que entrega esta editorial para reconocer la labor de poetas en lengua española menores de 35 años. El Premio Adonáis está considerado uno de los premios de poesía más importantes del mundo. Carmen Morán Rodríguez, profesora de Literatura Española y Pedro Conde, profesor de Filología Latina...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programa en el Museo de León entre el 12 de marzo y el 4 de mayo la exposición de fotografía ‘Ciertos deslumbramientos’, proyecto expositivo que integra cerca de una treintena de imágenes realizadas por el fotógrafo leonés José Ramón Vega, acompañadas por textos de Tomás Sánchez Santiago, profesor y escritor zamorano afincado en León. La viceconsejera de Acción Cultural y presidenta del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha inaugurado el miércoles, 12 de marzo, esta exposición, acompañada por los dos comisarios, que han compartido con los...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el lunes, 10 de marzo, a las 19:00 horas, en la sala de audiciones de la Biblioteca Pública de Palencia, la presentación del libro FLOrecen hacia el olvido tus paSOS (Colección Caligramas, Universidad de León, 2024) del poeta zamorano Justo Alejo (Formariz, 1935-Madrid, 1979), en edición coordinada por el zamorano Manuel Ángel Delgado de Castro. El autor ha estado acompañado durante la presentación de esta edición por el palentino Julián Alonso, poeta y narrador fronterizo.FLOrecen hacia el olvido tus pasos, perteneciente al género...