Autor: Jesús Bustamante

Una jornada científica recuerda en Zamora el trabajo del historiador del arte Manuel Gómez-Moreno

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza el sábado, 30 de noviembre, en el Museo Etnográfico de Castilla y León en Zamora, una jornada científica que quiere servir de homenaje a la figura del historiador del arte, arqueólogo y epigrafista granadino Manuel Gómez-Moreno, miembro de la Academia de la Historia, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando  y de la Real Academia Española. Su trabajo investigador y académico le convirtió en un referente de la arqueología y de la cultura española del siglo XX.    La realización de catálogos monumentales y artísticos...

Continuar leyendo

La argentina Carolina Arabia presenta en la Casa de la Lectura de Segovia el ensayo ‘De cantos y animales’

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Segovia organizan el jueves 28 de noviembre (18:30 horas) en la Casa de la Lectura- Biblioteca Municipal de Segovia, la presentación del ensayo De cantos y animales (Ediciones Menguantes), primer título de la escritora argentina Carolina Arabia. En este trabajo, la autora ofrece un recorrido que le ha llevado a transitar a lo largo de ocho años entre voces de humanos y animales, recogiendo diversas manifestaciones culturales que parecen en ocasiones destinadas al olvido.Ganadora con este ensayo de la Beca Finestres de Ensayo...

Continuar leyendo

El dramaturgo zamorano Daniel Pérez ofrece en Palencia el recital ’13 sonetos y una sirena’

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza en la Biblioteca pública de Palencia el jueves, 28 de noviembre, a las 19:00 horas, el recital poético ’13 sonetos y una sirena’, un concierto para voz y guitarra con música y letra del compositor y dramaturgo zamorano Daniel Pérez. Este recital presenta la originalidad de recurrir a la fórmula del empleo del soneto en las estrofas, composición poética poco frecuente en la letra de las canciones, pero de larga tradición en la literatura en lengua española, donde ha sido empleado con frecuencia por autores clásicos como Garcilaso de la vega,...

Continuar leyendo

El Festival de Artes Escénicas para la Primera Infancia JEN regresa Zamora en diciembre con nuevos formatos

Zamora se convierte nuevamente en el epicentro de la cultura para la primera infancia con la celebración -entre el 6 y el 15 de diciembre- de la tercera edición del Festival JEN, un evento único que regresa con fuerza consolidándose como un espacio de calidad para bebés y niños/as de hasta cinco años, así como para sus familias.El evento se presentó en el Ayuntamiento de Zamora el martes, 26 de noviembre, por la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas; la viceconsejera de Acción Cultural y presidenta del Patronato de la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Mar Sancho; la...

Continuar leyendo

López Antón regresa a Burgos con un homenaje al italiano Respighi y al poema sinfónico ‘Pinos de Roma’

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el lunes, 25 de noviembre, en el Palacio de la Isla de Burgos, una nueva sesión de ‘Contando la música’, la propuesta de charla de apreciación musical que imparte José Luis López Antón, director de la Orquesta Sinfónica de Ávila. Se trata de una iniciativa nacida de la inquietud de este joven músico para acercar al público los entresijos de las grandes obras maestras de la música clásica; se programa de forma periódica desde 2023 en el Palacio de la Isla y en otros equipamientos culturales de la Comunidad manteniendo la misma esencia.En...

Continuar leyendo

Óscar Esquivias y Asís G. Ayerbe dirigen dos visitas guiadas a la exposición ‘El vuelo del mirlo’

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el sábado, 23 de noviembre, en el Palacio de la Isla, dos visitas guiadas a la exposición ‘El vuelo del mirlo. Los primeros años de una revista literaria’, inaugurada el pasado 27 de septiembre, y comisariada por ambos artistas, editores de esta publicación de experimentación literaria y plástica. La exposición recrea el proyecto editorial desplegado en la revista de fotografía y literatura ‘Mirlo’, fundada en diciembre de 2022 por el fotógrafo y diseñador Asís G. Ayerbe (Valladolid, 1978) y el escritor Óscar Esquivias (Burgos, 1972),...

Continuar leyendo

Óscar Esquivias y Asís G. Ayerbe explican en Burgos cómo se gesta una revista literaria

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el viernes, 22 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Palacio de la Isla, la propuesta ‘El canto del mirlo: cómo nace una revista literaria’, encuentro dirigido por el escritor burgalés Óscar Esquivias, Premio Castilla y León de las Letras, y por el diseñador y fotógrafo vallisoletano Asís G. Ayerbe, comisarios de la exposición ‘El vuelo del mirlo: los primeros años de una revista que trina’ , que desde finales de septiembre se puede visitar en el Palacio de la Isla.Esta muestra es una retrospectiva que recrea el proyecto editorial...

Continuar leyendo

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua abre sus puertas con ‘Los Sábados en Palacio’

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programa el sábado 23 de noviembre, en horario de 11:00 a 14:00 horas, el programa divulgativo ‘Los Sábados en Palacio’, una jornada de puertas abiertas a su sede, el Palacio de la Isla, con la que se pretende dar a conocer el trabajo de la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la promoción de la literatura de la Comunidad y presentar la historia de uno de los inmuebles más emblemáticos de la ciudad. Además, el visitante tiene la posibilidad de visitar y recorrer el edificio de forma autónoma accediendo a un código...

Continuar leyendo