La Diputación de Soria y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua han organizado junto a SoriamuséuM en el Museo Provincial del Traje Popular de Soria (Morón de Almazán) la cuarta de las sesiones programadas del encuentro de lectores ‘La tradición en los cuentos populares’, iniciativa dirigida a usuarios de clubes de lectura del sistema provincial de bibliotecas de Soria. Un total de 15 participantes de la comarca de Almazán han participado el viernes, 29 de noviembre, en la última de las sesiones de esta iniciativa que plantea una reflexión en torno al cuento tradicional y su evolución,...
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, ha presentado hoy, viernes, 29 de noviembre, en el Museo Etnográfico de Castilla y León en Zamora, el libro Manuel Gómez-Moreno. Cartas para un Catálogo monumental. Epistolario de Castilla y León (1900-1909), (Colección Beltenebros), doble volumen publicado por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua con la colaboración de la Fundación Pública Andaluza Rodríguez Acosta y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Este estudio, con edición de los investigadores Josemi Lorenzo...
La Diputación provincial de Soria y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, organizan con la colaboración del Ayuntamiento de Morón de Almazán y SoriamuseuM, en el Museo Provincial del Traje Popular de Morón de Almazán, la sexta convocatoria de ‘La Palabra Vestida’, encuentro especializado en fuentes escritas que recogen tradiciones vinculadas con la vestimenta a lo largo de la historia.
En esta nueva edición del seminario, que se ha celebrado los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, se han inscrito un total de 64 personas, cifra elevada que demuestra el alto nivel...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programa el sábado, 30 de noviembre, en su sede, el Palacio de la Isla, la propuesta divulgativa ‘Los Sábados en Palacio, iniciativa que incluye la organización de una visita guiada a esta instalación. Esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, pretende dar a conocer el trabajo que la institución desarrolla en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la promoción de la literatura de la Comunidad.
Esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos,...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza el sábado, 30 de noviembre, en el Museo Etnográfico de Castilla y León en Zamora, una jornada científica que quiere servir de homenaje a la figura del historiador del arte, arqueólogo y epigrafista granadino Manuel Gómez-Moreno, miembro de la Academia de la Historia, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Real Academia Española. Su trabajo investigador y académico le convirtió en un referente de la arqueología y de la cultura española del siglo XX.
La realización de catálogos monumentales...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Segovia organizan el jueves 28 de noviembre (18:30 horas) en la Casa de la Lectura- Biblioteca Municipal de Segovia, la presentación del ensayo De cantos y animales (Ediciones Menguantes), primer título de la escritora argentina Carolina Arabia. En este trabajo, la autora ofrece un recorrido que le ha llevado a transitar a lo largo de ocho años entre voces de humanos y animales, recogiendo diversas manifestaciones culturales que parecen en ocasiones destinadas al olvido.
Ganadora con este ensayo de la Beca Finestres de Ensayo...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza en la Biblioteca pública de Palencia el jueves, 28 de noviembre, a las 19:00 horas, el recital poético ’13 sonetos y una sirena’, un concierto para voz y guitarra con música y letra del compositor y dramaturgo zamorano Daniel Pérez. Este recital presenta la originalidad de recurrir a la fórmula del empleo del soneto en las estrofas, composición poética poco frecuente en la letra de las canciones, pero de larga tradición en la literatura en lengua española, donde ha sido empleado con frecuencia por autores clásicos como Garcilaso de la vega,...
Zamora se convierte nuevamente en el epicentro de la cultura para la primera infancia con la celebración -entre el 6 y el 15 de diciembre- de la tercera edición del Festival JEN, un evento único que regresa con fuerza consolidándose como un espacio de calidad para bebés y niños/as de hasta cinco años, así como para sus familias.
El evento se presentó en el Ayuntamiento de Zamora el martes, 26 de noviembre, por la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas; la viceconsejera de Acción Cultural y presidenta del Patronato de la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Mar Sancho;...