Autor: Jesús Bustamante

El vallisoletano Rubén Abella presenta en León su novela ‘Dice la sangre’, un relato de vivencias, confesiones y recuerdos

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza el viernes, 24 de mayo, a las 18:30 horas, en la Biblioteca Pública de León, la presentación del libro ‘Dice la sangre’ (Menoscuarto ediciones), nueva novela del escritor vallisoletano Rubén Abella, un titulo cargado de testimonios, vivencias, confesiones y recuerdos ambientado en Tabira, un espacio imaginario que puede ser perfectamente León o Astorga, según destaca la crítica especializada. El periodista astorgano Magín Revillo acompañará a Abella en la presentación de su novela.  Dice la sangre nace de una hipótesis. El protagonista sospecha...

Continuar leyendo

El Instituto de la Lengua acude con sus publicaciones a las Ferias del Libro de León, Salamanca, Zamora, Valladolid y Madrid

La institución dispone en las distintas ciudades de un expositor propio en el que también tienen cabida títulos publicados por editoriales integradas en el Gremio de Editores de Castilla y León. El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua divulga su catálogo de publicaciones en Castilla y León y Madrid acudiendo con un expositor propio a las distintas ferias del libro programadas desde mediados de mayo en las ferias del libro de León (16 al 26 de mayo); Salamanca (18 al 26 de mayo), Zamora (23 al 26 de mayo); Valladolid (31 de mayo al 9 de junio) y Madrid (31 de mayo al 9 de junio). El expositor...

Continuar leyendo

Una nueva jornada de puertas abiertas al Palacio de la Isla acerca la investigación de orígenes del Instituto de la Lengua

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programa el sábado, 18 de abril, en horario de 11:00 a 14:00 horas, ‘Los Sábados en Palacio’, iniciativa que contempla una jornada de puertas abiertas al Palacio de la Isla, con la programación de una visita guiada a este equipamiento cultural (12:00 horas).Esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, busca divulgar el trabajo de la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la promoción de la literatura de la Comunidad, y acercar la abundante historia de uno de los edificios más...

Continuar leyendo

‘Doce Sones para Doce Poetas’ ofrece en Palencia la magia de la poesía contemporánea

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza el viernes, 24 de mayo, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública de Palencia, el espectáculo  ‘Doce Sones para Doce Poetas’, actividad músico-literaria desarrollada conjuntamente por el hispanista Anthony Geist, el escritor Jesús Salviejo y el filólogo Paco Díez. Se trata de un proyecto novedoso y único que ofrece la sonorización de un conjunto de poemas a cargo de Jesús Salviejo, creador de un sugerente proyecto audiovisual en el que trenza, junto con versos propios, los poemas que previamente han sido musicalizados para ser cantados...

Continuar leyendo

‘Doce Sones para doce Poetas’ lleva a Salamanca la poesía de grandes autores contemporáneos convertida en música

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza el lunes, 13 de mayo, a las 20.00 horas, en la Biblioteca Pública de Salamanca Casa de las Conchas ‘Doce Sones para Doce Poetas’, actividad músico-literaria desarrollada por el hispanista Anthony Geist, el novelista y poeta Jesús salviejo y el músico y filólogo Paco Díez.Se trata de un proyecto novedoso y único que ofrece la sonorización de un conjunto de poemas a cargo de Jesús Salviejo, creador de un sugerente proyecto audiovisual en el que trenza, junto con versos propios, los poemas que previamente han sido musicalizados para ser cantados...

Continuar leyendo

‘Los Sábados en Palacio’ propone una jornada de puertas abiertas y una visita guiada a la sede del Instituto de la Lengua

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programa el sábado, 11 de abril, en horario de 11:00 a 14:00 horas, una nueva sesión de su propuesta ‘Los Sábados en Palacio’, iniciativa que contempla una jornada de puertas abiertas al Palacio de la Isla, con la programación de una visita guiada a este equipamiento cultural (12:00 horas).Esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, pretende dar a conocer el trabajo que realiza la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la promoción de la literatura de la Comunidad, y acercar...

Continuar leyendo

El escritor burgalés José Antonio Abella clausura ‘Editantes’ con una crítica a los grandes grupos editoriales 

El escritor burgalés José Antonio Abella clausuró el domingo, 5 de mayo, la ‘I Feria de Editores de Castilla y León ‘Editantes’, encuentro que durante cuatro días ha reunido en el Palacio de la Isla, sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua a una veintena de editoriales de la Comunidad.Abella, ganador del Premio de la Crítica en 2014 con su novela ‘La sonrisa robada’ (Isla del Náufrago) y finalista en la convocatoria de 2024 con ‘El corazón del cíclope’ (Menoscuarto) reconoció las dificultades que encuentran muchos autores veteranos que no han obtenido el reconocimiento a su trabajo...

Continuar leyendo

José Luis López Antón regresa a Segovia con el encuentro de apreciación musical ‘Contando la música

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programa el martes, 7 de mayo, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública de Segovia la tercera y última sesión de la iniciativa ‘Contando la música’, propuesta de charla de apreciación musical dirigida por el director de orquesta José Luis López Antón, titular de la Orquesta Sinfónica de Ávila. Se trata de una iniciativa nacida de la inquietud de este joven músico para acercar al público los entresijos de las grandes obras maestras de la historia de la música clásica.‘El Moldava de Smetana’ es el título de la sesión que López Antón mantendrá con...

Continuar leyendo