Autor: Jesús Bustamante

La fotografía de José Ramón Vega y la poesía de Tomás Sánchez Santiago llegan a El Burgo de Osma

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Diputación de Soria inauguran el jueves, 3 de octubre, a las 11:30 horas, en el Centro Cultural San Agustín de El Burgo de Osma, con la colaboración del Ayuntamiento de El Burgo de Osma, la exposición ‘Ciertos deslumbramientos’, nuevo montaje que presenta una veintena de fotografías de distintas dimensiones del fotógrafo leonés José Ramón Vega, acompañadas por textos poéticos de Tomás Sánchez Santiago, escritor zamorano residente en León y Premio de la Crítica de Castilla y León. Esta propuesta se integra en la programación complementaria de...

Continuar leyendo

El Instituto de la Lengua expone en la Feria LIBER de Barcelona sus títulos del período de orígenes del español

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Gremio de Editores de Castilla y León comparten expositor en la Feria Internacional del Libro LIBER 2024, que convierte entre los días 1 y 3 de octubre el recinto Gran vía de FIRA Barcelona en el gran escaparate del sector del libro en español. LIBER está considerado como uno de los más importantes eventos para los profesionales del sector editorial en español y para la industria cultural del libro en general. En esta ocasión, acuden a LIBER como invitados más de 680 profesionales procedentes de 65 países y se espera atraer a cerca de 7.000...

Continuar leyendo

El congreso internacional ‘El corazón de las tinieblas’ analiza en Salamanca los relatos de crónica negra

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra organizan en el Teatro Liceo de Salamanca los días 3 y 4 de octubre el Congreso Internacional ‘El corazón de las tinieblas. Crónica negra en el mundo hispánico (Historia y Literatura’, encuentro abierto al público que se celebra en la Sala de la Palabra con la colaboración de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Durante dos días, expertos nacionales y estudiosos procedentes de distintos países europeos y de Estados Unidos se reúnen en la...

Continuar leyendo

Una exposición ofrece en Burgos la historia de la revista de fotografía y literatura ‘Mirlo’, de Esquivias y Ayerbe

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua acoge en su sede, el Palacio de la Isla de Burgos, la exposición ‘El vuelo del mirlo. Los primeros años de una revista que trina’, muestra que recrea el proyecto editorial desplegado en la revista de fotografía y literatura ‘Mirlo’, publicación fundada en diciembre de 2022 por el fotógrafo y diseñador Asís G. Ayerbe (Valladolid, 1978) y el escritor Óscar Esquivias (Burgos, 1972), comisarios de este nuevo proyecto expositivo. Ambos artistas han participado desde sus años universitarios en distintas publicaciones literarias como ‘El mono de la...

Continuar leyendo

Visita guiada a la sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza el sábado, 29 de septiembre, una nueva jornada de puertas abiertas a su sede, el Palacio de la Isla de Burgos, que contempla la realización de una visita guiada (12:00) realizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos. La iniciativa ‘Los Sábados en Palacio’ está diseñada para dar a conocer el trabajo que realiza la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la promoción de la literatura de la Comunidad. La oferta cultural que ofrece la institución en la actualidad está...

Continuar leyendo

La exposición poética y fotográfica ‘El vuelo del mirlo’ nace en el Palacio de la Isla de Burgos

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua inaugura el viernes, 27 de septiembre, a las 11:00 horas, en el Palacio de la Isla de Burgos, la exposición ‘El vuelo del mirlo. Los primeros años de una revista que trina’, muestra que recrea el proyecto editorial desplegado en la revista de fotografía y literatura ‘Mirlo’. Se trata de una publicación fundada en 2022 por el fotógrafo y diseñador Asís G. Ayerbe y el escritor Óscar Esquivias, comisarios ambos de este nuevo montaje. La viceconsejera de Acción Cultural y presidenta del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Mar Sancho, preside...

Continuar leyendo

Unas jornadas reivindican en Valladolid el legado filosófico y cultural del poeta indio Tagore

El Instituto Castellano y Leonés de la lengua colabora con la Casa de la India de Valladolid en la organización del seminario ‘El legado viviente de Tagore’, encuentro que se desarrolla en la Casa de la India de la capital vallisoletana entre los días 21 de septiembre y el 5 de noviembre de 2024, con la colaboración del Ayuntamiento, la Universidad de Valladolid y la Junta de Castilla y León. Este programa incorporado, entre otras propuestas divulgativas, la celebración de un concierto, conferencias y mesas redondas de carácter internacional en torno a la figura del poeta, filósofo y dramaturgo...

Continuar leyendo

Nueva oportunidad para conocer el Instituto de la Lengua con la propuesta ‘Los Sábados en Palacio’

El Palacio de la Isla de Burgos, sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, volverá a abrir sus puertas al público el sábado, 21 de septiembre, continuando con su propuesta divulgativa ‘Los Sábados en Palacio’. La nueva jornada de puertas abiertas organizada por la institución en horario de 11:00 a 14:00 horas incluye una visita guiada a las 12:00 horas que acerca al visitante la abundante historia de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Con esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, la institución quiere contribuir a divulgar...

Continuar leyendo