Autor: Jesús Bustamante

Editantes presenta durante cuatro días en Burgos la oferta editorial de Castilla y León

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y el Gremio de Editores de Castilla y León promueven en Burgos, con la colaboración del Ayuntamiento, la ‘I Feria de Editores de Castilla y León ‘Editantes’, un encuentro sobre la fabricación de libros que presenta entre los días 2 y 5 de mayo en los jardines del Palacio de la Isla una amplia oferta editorial y un programa de actividades complementarias que incluye presentaciones, mesas redondas, lecturas, firma de libros, exposiciones, conversaciones literarias y talleres didácticos para alumnos de Primaria...

Continuar leyendo

El Instituto de la Lengua lleva a la Feria del Libro de Bogotá sus títulos sobre orígenes del español

El ILCYL internacionaliza su actividad y sus publicaciones participando como expositor en la Feria del Libro de Bogotá, dando cabida además a la difusión de libros de editoriales del Gremio de Editores de Castilla y León. El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua acude por primera vez a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo 2024) para presentar su oferta editorial vinculada a los estudios en torno a la investigación sobre los orígenes del español. En este sentido, la Fundación presenta en esta cita internacional -que se celebra entre el 18 de abril y el 2 de mayo- sus publicaciones...

Continuar leyendo

La fotografía de José Ramón Vega y los textos de Tomás Sánchez Santiago llegan a Burgos en la muestra ‘Ciertos deslumbramientos’

La viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, ha inaugurado el viernes, 26 de abril, en el Palacio de la Isla de Burgos, la exposición ‘Ciertos deslumbramientos’, nuevo proyecto expositivo desarrollado por el Instituto castellano y Leonés de la Lengua que presenta una veintena de fotografías de varias dimensiones realizadas por el fotógrafo leonés José Ramón Vega, acompañadas por textos del escritor zamorano y Premio de la Crítica de Castilla y León Tomás Sánchez Santiago. Ambos artistas, que habían trabajado juntos con anterioridad, han creado una unidad...

Continuar leyendo

Los ‘Sábados en Palacio’ permite conocer la nueva exposición ‘Ciertos deslumbramientos’

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programa el sábado, 27 de abril, en horario de 11:00 a 14:00 horas, una nueva sesión de su propuesta ‘Los Sábados en Palacio’, iniciativa que contempla una jornada de puertas abiertas al Palacio de la Isla, con la programación de una visita guiada (12:00 horas). En esta ocasión, el público podrá conocer igualmente la nueva propuesta expositiva ‘Ciertos deslumbramientos’, montaje que integra las imágenes del fotógrafo leonés José Ramón Vega, que se presentan acompañadas por los textos escritor por el autor Tomás Sánchez Santiago. Se trata de una...

Continuar leyendo

López Antón regresa al Palacio de la Isla con el homenaje al compositor Smetana en ‘Contando la música’

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha programado el miércoles, 24 de abril, a las 19:30 horas, en el Palacio de la Isla, la tercera y última sesión de ‘Contando la música’, propuesta de charla de apreciación musical dirigida por el director de orquesta José Luis López Antón, titular de la Orquesta Sinfónica de Ávila. Se trata de una iniciativa nacida de la inquietud de este joven músico para acercar al público los entresijos de las grandes obras maestras de la historia de la música clásica. ‘El Moldava’, de Smetana es el título de la sesión que López Antón ha mantenido con...

Continuar leyendo

El Instituto de la Lengua conmemora el ‘Día Internacional del Libro’ con la propuesta ‘Una isla de libros’

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua se ha sumado a la conmemoración del ‘Día Internacional del Libro’ celebrada el martes, 23 de abril, con la apertura de su sede, el Palacio de la Isla, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. La propuesta ‘Una isla de libros’ ha supuesto la celebración de una jornada de puertas abiertas dirigida a facilitar una aproximación a la historia del centenario inmueble de la capital burgalesa y a divulgar el trabajo de esta institución desarrolla en el ámbito de la investigación de los orígenes del español y en la promoción de la literatura...

Continuar leyendo

‘Te voy a comer a versos’ lleva a Segovia el homenaje a los poetas que hablan de amor

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programa el jueves, 25 de abril, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública de Segovia, el espectáculo ‘Te voy a comer a versos’, puesta en escena de Producciones Teatrales Zarabanda en la que dos actores ofrecen un recital de poemas de amor de versos de autores de distintas épocas -especialmente españoles-, que termina convirtiéndose en un muestrario de poemas de humor. La actriz Belén Carrión y los actores José Carlos Maté y Enrique González –director de la obra- se encargan de la puesta en escena. En ‘Te voy a comer a versos’ desfilan versos...

Continuar leyendo

‘El Clasiquillo’ se posiciona como transmisor de recursos pedagógicos para acercar el teatro clásico al público infantil y juvenil

El Festival de Teatro Infantil, Joven y Clásico ‘El Clasiquillo’ de Olmedo ha cerrado el domingo 21 de abril su segunda edición posicionándose como un nuevo transmisor de contenido pedagógico con el que acercar el teatro clásico y el Siglo de Oro de la literatura al público infantil y juvenil. El Centro de Artes Escénicas (CAE) San Pedro ha recibido a 87 alumnos de Primaria y Secundaria durante los cuatro días de festival. Además, unos 300 espectadores han disfrutado de las representaciones programadas. El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado este encuentro junto a la Consejería...

Continuar leyendo