Las editoriales de Castilla y León ofrecen desde el jueves 17 al 20 de julio en la Plaza Mayor de la capital segoviana un amplio espectro de temas con propuestas de títulos que abarcan narrativa, poesía, ensayo, ilustración, cómic, divulgación histórica y pensamiento crítico. La Junta de Castilla y León, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación de Segovia y el Gremio de Editores de Castilla y León se han implicado en la programación de ‘Editantes’, feria del editores de la Comunidad que recala en su segunda convocatoria en la capital segoviana...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programa el sábado, 19 de julio, en horario de 11:00 a 14:00 horas, la propuesta divulgativa ‘Los Sábados en Palacio, una jornada de puertas abiertas a su sede, el Palacio de la Isla de Burgos, que incluye una visita guiada (12:00 horas) de carácter gratuito que acerca la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la capital burgalesa. Esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, pretende dar a conocer el trabajo de la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua se suma a la celebración de la Noche Blanca del Agua que promueve el Ayuntamiento de Palencia el sábado, 19 de julio, en distintos espacios de la capital palentina, entre las 21:00 y las 2:00 horas, con la organización de tres recitales poéticos de autores de Castilla y León. La Noche Blanca del Agua es una programación que incluye la apertura de monumentos en horario especial e incluye conciertos acústicos en distintos espacios de la capital palentina.
La propuesta ‘Rincones literarios’ se distribuirá en tres recitales consecutivos programados...
Tras el éxito cosechado en su primera edición celebrada en el Palacio de la Isla de Burgos en 2024, la Feria de Editores de Castilla y León ‘Editantes’ llega este verano a Segovia, donde celebrará su segunda edición del 17 al 20 de julio en la emblemática Plaza Mayor, consolidándose como el evento de referencia para el sector editorial en Castilla y León. Esta iniciativa está impulsada por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial de Segovia y el Gremio de Editores...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua promueve el sábado, 12 de julio, en horario de 11:00 a 14:00 horas, la propuesta divulgativa ‘Los Sábados en Palacio’, una jornada de puertas abiertas a su sede, el Palacio de la Isla de Burgos, que incluía una visita guiada (12:00 horas) de carácter gratuito diseñada para acercar la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la capital burgalesa. Esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, está dirigida a dar a conocer el trabajo que la institución desarrolla en el ámbito de la investigación de...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha promovido el sábado, 5 de julio, en horario de 11:00 a 14:00 horas, la propuesta divulgativa ‘Los Sábados en Palacio’, una jornada de puertas abiertas a su sede, el Palacio de la Isla de Burgos, que incluía una visita guiada (12:00 horas) de carácter gratuito diseñada para acercar la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la capital burgalesa. Esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, está dirigida a dar a conocer el trabajo que la institución desarrolla en el ámbito de la investigación...
El Consejo Comarcal del Bierzo y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organizan el jueves, 3 de julio, a las 20:00 horas, en La Domus de Carucedo la representación de la obra de teatro ‘Ultreia. Caminos de ocas y estrellas’, de la compañía berciana Fabularia Teatro. Se trata de un viaje a través de los secretos del Camino de Santiago.
Una fotógrafa está haciendo un reportaje sobre el Camino de Santiago y se encuentra con un peregrino misterioso que le va descubriendo los secretos de esta ruta mágica. Descubrirán que el popular ‘Juego de la Oca’ es en realidad la primera guía del...
El ‘XVII Ciclo de Conciertos de Órgano ‘La Palabra y la Música’ promovido por la Mancomunidad Tierras de Medina, la asociación cultural Organaria y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua continuó el sábado, 28 de junio, en el municipio vallisoletano de Fuente El Sol, con la actuación de la soprano María Ángeles Ferrer y el organista David Largo.
La Iglesia de San Juan Bautista fue el escenario de una actuación en la que el público pudo disfrutar de la interpretación que ambos músicos ofrecieron del conocido drama litúrgico ‘El canto de la Sibila’ ante un público entregado. Responsables...