El Ateneo de Palencia promueve con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua las ‘XVI Jornadas de Poesía Ciudad de Palencia’ que se celebran en la capital palentina y en el municipio de Paredes de Nava durante los días 28, 29 y 30 de mayo bajo el lema ‘Ser feliz para que todos lo sean’.
El escritor asturiano Antonio Gamoneda -Premio Cervantes 2006- y el poeta palentino Julián Alonso apadrinan un encuentro que ha reunido durante tres días a algunas de las voces más representativas de la poesía actual. La alcaldesa de Palencia,...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua participa en la ‘58ª Feria del Libro de Valladolid’ que organiza el Ayuntamiento en la Plaza Mayor, entre los días 30 de mayo y 8 de junio, con Perú como país invitado. La institución expone los títulos de su catálogo editorial vinculados a la investigación de los orígenes del español, junto a otras publicaciones relacionadas con la literatura de Castilla y León, en un stand compartido con el Gremio de Editores de Castilla y León.
De esta forma, los títulos que aparecen recogidos en este expositor son los siguientes: el doble volumen Los Becerros...
El Centro Cultural San Agustín acoge desde el 29 de mayo hasta el 8 de julio la exposición ‘El vuelo del mirlo. Los primeros años de una revista que trina’, muestra que recrea los orígenes del proyecto editorial desplegado en la revista de fotografía y literatura ‘Mirlo’, por el fotógrafo y diseñador Asís G. Ayerbe (Valladolid, 1978) y el escritor Óscar Esquivias (Burgos, 1972), comisarios de este proyecto expositivo. Ambos artistas han participado desde sus años universitarios en distintas publicaciones literarias como ‘El mono de la tinta’, ‘Calamar’ o ‘Entelequia’. La muestra ofrece una...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua participa el sábado, 31 de mayo, en el municipio segoviano de Cuéllar, en la ‘Noche Blanca del Mudéjar’, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento con la que Cuéllar se une al ‘Circuito Noche Blanca del Patrimonio’. Se trata de un evento cultural que reimagina el patrimonio histórico como un escenario vivo, nocturno y contemporáneo. Esta iniciativa ofrece una experiencia singular en la que el visitante se convierte en protagonista de un recorrido sensorial por los espacios patrimoniales más emblemáticos de la villa, acompañados de propuestas...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Salamanca organizan el lunes, 26 de mayo, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública de Salamanca Casa de las Conchas, una nueva sesión de ‘Contando la música’, la charla de apreciación musical impartida por José Luis López Antón, director titular de la Orquesta Sinfónica de Ávila. En este encuentro nuevo con el público salmantino, López Antón se centrará en la popular ‘Verbena de la Paloma’, subtitulada El boticario y las chulapas y celos mal reprimidos, sainete lírico en prosa con libreto de Ricardo de la Vega y música de...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el sábado, 24 de mayo, en horario de 11:00 a 14:00 horas, la propuesta divulgativa ‘Los Sábados en Palacio’. Se trata de una jornada de puertas abiertas a su sede, el Palacio de la Isla, que ha incluido una visita guiada gratuita (12:00 horas) para acercar al visitante la abundante historia del centenario inmueble burgalés. Esta actividad, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, pretende igualmente acercar el trabajo que la institución desarrolla en el ámbito de la investigación de orígenes...
El Consejo Comarcal del Bierzo y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua prosiguen con la propuesta de espectáculos escénicos ‘Teatro en la Domus y en los pueblos del Bierzo’, con la programación el jueves 22 de mayo, a las 20:00 horas, en la Domus de Carucedo de la obra teatral ‘En un siglo dorado’, puesta en escena de la Compañía del Canal. Esta representación recrea la fórmula de un auténtico corral de comedias, con dos cómicos sobre las tablas que se encargan de revivir el esplendor de una época crucial para la literatura y el teatro hispano como fue el Siglo de Oro.
Un aspecto...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua se implica en la Feria del Libro de Zamora promovida por el Ayuntamiento, con la organización del ciclo de conferencias ‘Margarita Ferreras. Eres agua y te busco’ que se celebrarán el Museo Etnográfico de Castilla y León y en el Centro Cultural La Alhóndiga los días 19, 21 y 28 de mayo. Con esta propuesta, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua quiere rendir homenaje a la poeta zamorana Margarita Ferreras, autora vinculada a la Generación literaria del 27.
Pese a no pertenecer al núcleo fundacional de este grupo literario, esta autora...