El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha realizado durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, coincidiendo con el primer cuatrimestre del curso escolar 24/25, nuevas sesiones del programa de talleres educativos vinculados a los orígenes del español ‘Los Caminos de la Lengua’, que han contado con la implicación de alumnos y profesores de los Colegios Rurales Agrupados (CRA) de distintas provincias de Castilla y León.Durante este periodo, se han desarrollado más de 40 sesiones en las que han tomado parte alrededor de 440 escolares de 4º y 5º curso de Educación Primaria...
La Diputación de Soria y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programan durante el puente de diciembre siete sesiones de la propuesta de microteatro ‘El Rosal del Tío Benigno’, puesta en escena de la compañía ‘Pasito a paso’, de la actriz soriana Tatiana Ramos, en siete pequeñas localidades de la provincia soriana. En este sentido, la obra itinera desde el 5 hasta el 9 de diciembre por los municipios de Los Rábanos, Ciria, Villaciervos, Serón de Nágima, Torlengua, Los Villares y Castilruiz.‘El Rosal del Tío Benigno’ es un espectáculo que pretende servir de homenaje a las generaciones...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el lunes, 2 de diciembre, a las 18:30 horas, en el Palacio de la Isla de Burgos, la última sesión de ‘Contando la música’, la charla de apreciación musical que imparte José Luis López Antón, director de la Orquesta Sinfónica de Ávila. Se trata de una iniciativa nacida de la inquietud de este joven músico para acercar al público los entresijos de las grandes obras maestras de la música clásica. Se trata de una iniciativa que se programa de forma periódica desde 2023 en el Palacio de la Isla y en otros equipamientos culturales de la Comunidad...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, en colaboración con el Gremio de Editores de Castilla y León, está presente desde el 30 de noviembre al 8 de diciembre en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México), encuentro sectorial que tiene a España en esta convocatoria como país invitado y que está referenciada como la mayor reunión del mundo editorial en español.En este sentido, el ILCyL presentar en este foro su catálogo bibliográfico vinculado a los estudios en torno a la investigación sobre los orígenes del español, ediciones fruto de la investigación impulsada por...
El Ayuntamiento de Valladolid y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua han organizado en la Casa Revilla las VII Jornadas de Poesía en Valladolid ‘Dos orillas’, coincidiendo con la conmemoración institucional del segundo centenario de la batalla de Ayacucho, campaña militar que consolidó la independencia de la República del Perú y que fue determinante de la independencia del país andino.El programa literario municipal Valladolid Letraherido ha coordinado, con la colaboración del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua este encuentro celebrado desde el 26 hasta el 29 de noviembre en...
La Diputación de Soria y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua han organizado junto a SoriamuséuM en el Museo Provincial del Traje Popular de Soria (Morón de Almazán) la cuarta de las sesiones programadas del encuentro de lectores ‘La tradición en los cuentos populares’, iniciativa dirigida a usuarios de clubes de lectura del sistema provincial de bibliotecas de Soria. Un total de 15 participantes de la comarca de Almazán han participado el viernes, 29 de noviembre, en la última de las sesiones de esta iniciativa que plantea una reflexión en torno al cuento tradicional y su evolución,...
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, ha presentado hoy, viernes, 29 de noviembre, en el Museo Etnográfico de Castilla y León en Zamora, el libro Manuel Gómez-Moreno. Cartas para un Catálogo monumental. Epistolario de Castilla y León (1900-1909), (Colección Beltenebros), doble volumen publicado por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua con la colaboración de la Fundación Pública Andaluza Rodríguez Acosta y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).Este estudio, con edición de los investigadores Josemi Lorenzo Arribas...
La Diputación provincial de Soria y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, organizan con la colaboración del Ayuntamiento de Morón de Almazán y SoriamuseuM, en el Museo Provincial del Traje Popular de Morón de Almazán, la sexta convocatoria de ‘La Palabra Vestida’, encuentro especializado en fuentes escritas que recogen tradiciones vinculadas con la vestimenta a lo largo de la historia. En esta nueva edición del seminario, que se ha celebrado los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, se han inscrito un total de 64 personas, cifra elevada que demuestra el alto nivel que...