Autor: Jesús Bustamante

El recital ’12 sones para 12 poetas’ llega a la Biblioteca Pública de Soria de la mano de Tony Geist y Paco Díez

El Ayuntamiento de Soria y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organizaron el jueves, 15 de mayo, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública de Soria, el espectáculo ‘12 sones para 12 poetas’, actividad músico-literaria desarrollada por el hispanista Tony Geist y el músico y filólogo Paco Díez. Se trata de un proyecto novedoso y único que ofrece la sonorización de una docena de poemas a cargo de Tony Geist, que han sido musicados para ser cantados por Paco Díez.Los poemas pertenecen a la obra de grandes autores contemporáneos como Federico García Lorca, Antonio Machado, Luis García...

Continuar leyendo

El Instituto de la Lengua se implica en Burgos en la ‘IX Feria del Libro de Artista de Castilla y León’

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua colabora en la organización de la ‘IX Feria del Libro de Artista de Castilla y León’ que se celebra en el Monasterio de San Juan de la capital burgalesa durante los días 16, 17 y 18 de mayo y que organiza Arts Consulting Acelerador de Artistas. La Fundación Castilla y León, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Burgos y el Museo Patio Herreriano de Valladolid colaboran también en esta propuesta en la que toman parte un total de doce expositores, implicados en un foro que se ha consolidado como un espacio de referencia para el libro de artista...

Continuar leyendo

La fotógrafa Virginia Villacisla gana el ‘I Premio Librarte para la Producción de un Libro de Artista’ por su retrato del mundo rural

La Feria del Libro de Artista de Castilla y León, Librarte, junto con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Junta de Castilla y León, han anunciado hoy jueves, 15 de mayo, en el Palacio de la Isla de Burgos, el proyecto ganador de la primera edición del ‘Premio Librarte 2025 para la Producción de un Libro de Artista’. El galardón ha sido otorgado a la fotógrafa Virginia Villacisla por su trabajo ‘Presencio & The Rural Kids”, en un acto oficial celebrado en el Palacio de la Isla. Este premio forma parte de las actividades de la IX Edición de Librarte, Feria del Libro...

Continuar leyendo

El Instituto de la Lengua presenta sus títulos de orígenes del español en la Feria del Libro de León

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua acude con su catálogo editorial a la ‘Feria del Libro de León’, que se celebra entre los días 15 y 25 de mayo en la Avenida Ordoño II de la capital leonesa, dedicada en esta edición a la gastronomía. La institución acude con un stand compartido con el Gremio de Editores de Castilla y León en el que expondrá los títulos más representativos vinculados a la investigación desarrollada en el ámbito de los orígenes del español, junto a otras publicaciones relacionadas con la literatura de Castilla y León.De esta forma, los títulos que aparecen recogidos...

Continuar leyendo

La programación teatral en el Bierzo prosigue en Arganza con la obra ‘El quinto ingrediente’, de Conde Gatón

El Consejo Comarcal del Bierzo y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua prosiguen con la propuesta de espectáculos escénicos ‘Teatro en la Domus y en los pueblos del Bierzo’, con la programación en Arganza el jueves, 15 de mayo, a las 19:30 horas, en la sala de Usos Múltiples de la obra teatral ‘El quinto ingrediente’, dirigida por la joven compañía de teatro Conde Gatón. con guion e interpretación de Javier Vecino. Esta puesta en escena constituye un recorrido poético por la historia de esta comarca.La representación ese integra en la propuesta promovida por ambas instituciones, que...

Continuar leyendo

La Casa de Cultura de Aranda de Duero acoge el recital ’12 sones para 12 poetas’, con Tony Geist y Paco Díez

El Ayuntamiento de Aranda de Duero y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organizan el viernes, 16 de mayo, a las 19:30 horas, en la Casa de Cultura de la capital ribereña el espectáculo ‘12 sones para 12 poetas’, actividad músico-literaria desarrollada por el hispanista Tony Geist y por el músico y filólogo vallisoletano Paco Diez. Se trata de un proyecto novedoso y único que ofrece la sonorización de una docena de poemas a cargo de Tony Geist, que han sido musicados para ser cantados por Paco Díez. Los distintos poemas pertenecen a la obra de grandes autores contemporáneos como Federico...

Continuar leyendo

Los ‘Sábados en Palacio’ invita a conocer la sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

El Instituto Castellano y Leonés de la lengua ha organizado el sábado, 10 de mayo, en horario de 11:00 a 14:00 horas, ‘Los Sábados en Palacio’, una nueva jornada de puertas abiertas al Palacio de la Isla, que ha incluido una visita guiada (12:00 h) de carácter gratuito que permite al visitante acercarse a la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la capital burgalesa. Esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, pretende dar a conocer el trabajo de la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la...

Continuar leyendo

El poeta Juan Herrero presenta en Burgos ‘Cartografía de Nadie’, premio Adonáis 2024

El Instituto Castellano y Leonés de la lengua ha organizado el viernes, 9 de mayo, en el Palacio de la Isla de Burgos, la presentación del poemario Cartografía de Nadie (Ediciones Rialp), del poeta vallisoletano Juan Herrero, ganador del Premio Adonáis de Poesía 2024 que convoca esta editorial para reconocer a poetas en lengua española menores de 35 años. La Asociación de Libreros de Burgos ha colaborado en esta propuesta en la que el autor ha estado acompañado por el poeta burgalés José Gutiérrez Román y por el escritor vallisoletano Mauricio Herrero.    El Premio Adonáis se falló el 13 de...

Continuar leyendo