Autor: Jesús Bustamante

El madrileño Enrique Gil-Delgado expone en Segovia ‘El final del Imperio español en el Pacífico’

El Ayuntamiento de Segovia y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua han organizado el jueves, 20 de febrero, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública de Segovia, la conferencia ‘El final del Imperio español en el Pacífico (1896-1898)’, impartida por el filólogo y escritor madrileño José Enrique Gil-Delgado, docente especializado en la enseñanza de idiomas y autor de novela, teatro, poesía y otro tipo de relatos.Gil-Delgado hizo hincapié en su intervención en Segovia en los cambios políticos producidos en España durante el último tercio del siglo XIX, que generaron inestabilidad no...

Continuar leyendo

El taller sobre orígenes del español ‘Los Caminos de la Lengua’ se extiende por CRA de León y Zamora

El programa divulgativo ‘Los Caminos de la Lengua’ que el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua desarrolla durante el curso escolar 24/25 en centros educativos de Castilla y León continúa su recorrido por pequeños núcleos rurales de la Comunidad. Durante la semana del 10 al 14 de febrero, han podido realizar este taller alrededor de 140 alumnos de Educación Infantil y Primaria que cursan sus estudios en Centros Rurales Agrupados (CRA) de las provincias de León y Zamora. Esta propuesta divulgativa sobre los orígenes del español toma como herramienta de trabajo el libro ‘Nodicia de Kesos’,...

Continuar leyendo

Enrique Gil-Delgado explica en Valladolid la pérdida de las colonias españolas en el Pacífico

El Ayuntamiento de Valladolid y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organizan el martes, 18 de febrero, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública de Castilla y León en Valladolid, la conferencia ‘El final del Imperio español en el Pacífico (1896-1898)’, impartida por el filólogo y escritor madrileño José Enrique Gil-Delgado, docente especializado en la enseñanza de idiomas y autor de novela, teatro, poesía y otro tipo de relatos.Con su ponencia, Gil-Delgado hará hincapié en los cambios políticos producidos en España durante el último tercio del siglo XIX, que generaron inestabilidad...

Continuar leyendo

Nueva oportunidad para conocer la historia del Palacio de la Isla, sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha organizado el sábado, 15 de febrero, en horario de 11:00 a 14:00 horas. el programa divulgativo ‘Los Sábados en Palacio’ una jornada de puertas abiertas con una visita guiada a su sede, el Palacio de la Isla de Burgos, que permite conocer la abundante historia de uno de los edificios más emblemáticos de la capital burgalesa.Esta propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos, pretende dar a conocer el trabajo de la institución en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la promoción...

Continuar leyendo

Un niño del colegio Santa Teresa de Valladolid se proclama ganador autonómico del concurso ‘Los Pequeños Gigantes de la Lectura’

La viceconsejera de Acción Cultural y presidenta del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Mar Sancho, ha presentado el miércoles, 12 de febrero, la final autonómica del concurso de lectura en voz alta ‘Los Pequeños Gigantes de la Lectura’, que ha reunido en el Museo de la Evolución Humana, en Burgos, a 180 alumnos de 4º de Educación Primaria procedentes de las distintas provincias de la Comunidad, acompañando a sus compañeros de clase finalistas.Alejandro de Diego Aguilar, del Colegio Santa Teresa de Jesús, de Valladolid, se ha proclamado finalista de Castilla y León con la lectura que...

Continuar leyendo

El escritor Enrique Gil-Delgado explica en Salamanca el final del Imperio español en el Pacífico

El Ayuntamiento de Salamanca y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organizan el jueves, 13 de febrero, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública de Salamanca- Casa de las Conchas, la conferencia ‘El final del Imperio español en el Pacífico (1896-1898)’, impartida por el filólogo y escritor madrileño José Enrique Gil-Delgado, docente especializado en la enseñanza de idiomas y autor de novela, teatro, poesía y otro tipo de relatos.Con su ponencia, Gil-Delgado hará hincapié en los cambios políticos producidos en España durante el último tercio del siglo XIX, que generaron inestabilidad...

Continuar leyendo

López Antón desgrana en Segovia el poema sinfónico ‘Finlandia’ de Sibelius en ‘Contando la música’

El Ayuntamiento de Segovia y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua han organizado el lunes, 10 de febrero, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública de Segovia, una sesión de ‘Contando la música’, la charla de apreciación musical que imparte José Luis López Antón, director de la Orquesta Sinfónica de Ávila. Se trata de una iniciativa divulgativa nacida de la inquietud de este joven músico para acercar al público los entresijos de las grandes obras maestras de la música clásica pertenecientes a distintos géneros.‘Finlandia, de J. Sibelius’ es el título del encuentro que López Antón...

Continuar leyendo

El taller sobre orígenes del español ‘Los Caminos de la Lengua’ se extiende por CRA de Burgos y Valladolid

El programa divulgativo ‘Los Caminos de la Lengua’ que el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua desarrolla durante el actual curso escolar 24/25 en centros educativos de Castilla y León continúa su expansión en Castilla y León llegando a nuevos alumnos de Primaria y Secundaria que cursan sus estudios en Centros Rurales Agrupados (CRA). Alrededor de 130 alumnos de núcleos rurales de Burgos y Valladolid han tenido la oportunidad de participar en esta propuesta divulgativa sobre los orígenes del español que toma como herramienta de trabajo el libro ‘Nodicia de Kesos’, publicación realizada...

Continuar leyendo