El Ayuntamiento de Salamanca y la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organizan el martes, 22 de noviembre (20.00 horas), en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo de Salamanca, el encuentro ‘Leyendas de Tradición oral’, que cuenta en esta ocasión con la presencia de David Álvarez Cárcamo, historiador, escritor, profesor y divulgador, que impartirá la ponencia titulada ‘La tradición oral: aproximación desde las leyendas’. Este encuentro pretende contribuir a recuperar la abundante tradición oral existente en Castilla y León, especialmente en los pequeños núcleos rurales.En su...
La Diputación de Soria, Soriamuseum y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organizan dos visitas literarias guiadas al Museo Provincial del Traje Popular de Morón de Almazán, programadas el domingo 20 y el domingo 27 de noviembre, respectivamente (11.00 horas), coincidiendo con la exposición ‘De Manolas y Toreros, Patrones de España’, comisariada por el investigador Marcos León Fernández, inaugurada en julio y abierta al público hasta el próximo 11 de diciembre.En este sentido, los textos de la novela histórica Volaverunt (Premio Planeta, 1980), del escritor Antonio Larreta servirán...
El plazo de presentación de candidaturas para cubrir con carácter interino el puesto de gerente de la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, cuyas bases fueron publicadas el domingo 23 de octubre en el apartado de transparencia de la página web de la Fundación (www.ilcyl.com), ha concluido a las 23.59 horas del lunes, 7 de noviembre.
El Auditorio municipal San Francisco de Ávila acoge desde el jueves 3 de noviembre hasta el martes 29 de noviembre la exposición ‘Bajo pluma de mujer. La correspondencia femenina de Unamuno’, proyecto expositivo producido por la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Casa-Museo Unamuno de la Universidad de Salamanca, programada en este equipamiento con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila.Esta exposición se basa en la investigación emprendida por la Universidad de Salamanca en torno a una extensa selección de cartas enviadas a Miguel de Unamuno en el primer tercio del...
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua colabora en Salamanca en el simposio ‘Fuentes para el estudio diacrónico del contínuum lingüístico en el noroeste peninsular: temas y problemas’ que organiza el Grupo de Estudios de Documentos Históricos y Textos Antiguos de la Universidad de Salamanca durante los días 3 y 4 de noviembre en las Facultades de Filología y de Educación.Esta fundación aporta en este encuentro la exposición ‘Orígenes del Español de Valpuesta a Cardeña’, propuesta expositiva que hunde sus raíces en la investigación en torno a los orígenes del español que esta institución...
Este proyecto expositivo refleja la evolución de la alimentación humana y su transnsmisión roal y escrita a lo largo de la historia. Se puede ver ahsta el próximo 30 de noviembre.La Biblioteca Pública Municipal de Villamayor acoge desde el 31 de octubre hasta el 30 de noviembre la exposición ‘El lenguaje y la dieta’, producida por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua con la colaboración del Museo de la Evolución Humana, programada junto a la Diputación de Salamanca y el Ayuntamiento en el marco del proyecto cultural ‘Provincias del Español, Salamanca’ desplegado desde julio en distintos...
La exposición ‘Bajo pluma de mujer’ llega al Auditorio municipal San Francisco. La muestra, realizada con la colaboración de la Casa-Museo Unamuno, aborda el estudio que la USAL ha realizado sobre una selección de cartas escritas por mujeres a Unamuno en el primer tercio del siglo XX.El Ayuntamiento de Ávila y la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua inauguran el jueves, 3 de noviembre, a las 12.00 horas, en el Auditorio municipal San Francisco de Ávila, la exposición ‘Bajo pluma de mujer’, proyecto expositivo organizado con la colaboración de la Casa-Museo Unamuno...
Entidad contratante: Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
Contrato: GERENTE. Contrato de interinidad por excedencia con reserva de puesto de trabajo de su titular con periodo de prueba de seis meses.
Criterios de valoración: la selección se efectuará por el procedimiento de concurso, que consistirá en la valoración de los méritos alegados y acreditados por los aspirantes y una entrevista personal.
Forma de presentación de las candidaturas: Las candidaturas incluirán la presentación de instancia o solicitud sencilla, D.N.I., currículum vitae y declaración responsable...